
Llega la Épica Race a Tupungato: la carrera de obstáculos más desafiante de Mendoza
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
La Selección Argentina femenina de sóftbol se consagró en la tarde de este sábado bicampeona en la ciudad de Lima (Perú). Se trató de la 26ª edición del Campeonato Sudamericano de Mayores del deporte. El sábado tuvo una gran presentación en la final venciendo a Colombia por 6 corridas 4.
En el cruce del Repechaje le habían ganado a Brasil para depositarse en al final ante las Cafeteras. Con un poder de bateó las orientadas por el paranaense Gonzalo Zapata festejaron a lo grande. De esta manera repitieron el logro ganado en Buenos Aires hace un par de años.
La plantilla cuenta con varias jugadoras entrerrianas y que fueron protagonistas del equipo en cada partido jugado en la ciudad de Lima. Son las paranaenses María del Cielo Bonetti, Alba Cámara, Juliana Capdevila, Martina Godoy y Aldana Gómez; también lo integran las hermanas nacidas en Villa Clara, Candela y Violeta Figueroa.
El certamen se desarrolló desde el sábado pasado en el Complejo Deportivo de Sede Legado Villa María del Triunfo con la participación exponentes de Perú (con dos equipos), Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Guatemala.
El plantel de Argentina
Las jugadoras que ganó el bicampeonato son Carina Amarilla, Ana Bollea, María del Cielo Bonetti, Sofía Braun, Alba Cámara, Juliana Capdevila, Dolores Fernández, Candela Figueroa, Violeta Figueroa, Martina Godoy, Aldana Gómez, Daniela González, Mariana Gorosito, Cintia Escalante, María Mercedes Grimolizzi y Josefina Lacalle.
Mientras que el cuerpo técnico que acompañaron y guiaron a las atletas está compuesto por Gonzalo Zapata (manager), Fernando Petric D’ Agostino (coach), Nicolas Bittor (coach), Luciano Benedetti (asistente), Duilio Scialacomo (jefe de equipo) y Paula Meizoso (presidenta de delegación).
Todo el cuerpo técnico es de la capital entrerriana y vienen laburando de buena manera desde hace un par de años para que el sóftbol femenino nacional sea competitivo ante algunos equipos de la región. Este sábado tuvieron un gran premio.
Los partidos de Argentina
En cuanto a la labor a lo largo del torneo, el equipo fue de menor a mayor. Los partidos de Argentina en torneo fueron los que se detallan a continuación: el equipo tuvo un arranque con derrota el sábado 29 de junio ante el candidato, Brasil. Fue 6 corridas a 5, en un buen partido.
El domingo 30 de junio pasado las orientadas por el paranaense Gonzalo Zapata se midieron con el combinado de Guatemala y fue con un claro triunfo por 9 corridas a 0 y en la jornada del lunes, la Selección Argentina superó al representante de Chile 5 carreras a 0.
En tanto, el martes las chicas perdieron con Colombia 5 corridas 1. Pero el miércoles le ganaron a Perú Rojo por diferencia en el cuarto período y de esta manera. El jueves volvieron a ver acción fue con otra clara victoria ante el otro equipo local. Fue 12 corridas 0.
Ya en la instancia de playoff para estar en el final ante Colombia. Las chicas le volvieron a ganar a Perú Rojo. Pero fue un ajustado 5 carreras a 4. Un cierre apretado y muy festejado por las jugadoras argentinas.
Con esa victoria se ganaron el derecho de jugar con Brasil en el Repechaje por un lugar en la gran final ante Colombia. Fue clara victoria de la Selección Argentina Femenina por 3 corridas a 0.
Ya en la final ante Colombia, que era el candidato de todos, las chicas sacaron el mejor juego y se impusieron de buena manera por 6 corridas 4. De esta manera se quedaron con el primer lugar de la competencia internacional que tuvo lugar en la ciudad de Lima, Perú.
En la última jornada del campeonato, la Selección Argentina pudo vencer a Colombia y Brasil. Los dos rivales lo había derrotado en las instancia previa de todos contra todos. Pero cuando el partido fue mata-mata, las chicas orientadas por Gonzalo Zapata festejaron a lo grande dejando en clara que la gran preparación de meses en la ciudad de Paraná fue la mejor.
Las chicas entrenaron en los diferentes diamantes de la capital entrerriana para llegar de la mejor manera. También formaron parte de torneos Masculinos para tener el roce suficiente para la competencia en Perú.
De esta manera, el podio quedó con Argentina en lo más alto nuevamente; segundo arribó Colombia (con un gran torneo) y tercero Brasil, tras la derrota en el Repechaje.
FUENTE: UNO ENTRE RÍOS
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.