Estas son las obras y acciones que realizará Luján de Cuyo con los fondos coparticipables

El ministro Tadeo García Zalazar y el intendente Esteban Allasino acordaron que los recursos serán destinados a diversas acciones para la primera infancia, adolescencias y juventudes.

Luján de Cuyo18/06/2024LUJAN365LUJAN365
20240612_131049-1

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el intendente Esteban Allasino definieron qué hará Luján de Cuyo con los fondos del Financiamiento Educativo y firmaron el correspondiente convenio.

Los recursos coparticipables, de hecho, se destinarán a obras y acciones para fortalecer y apoyar a la primera infancia. Particularmente, a través de la construcción de centro modelo de desarrollo integral para esa franja etaria y de la refuncionalización y mejora de centros educativos de primera infancia (CEPI) municipales.

También, en el marco del acuerdo, se desarrollará un plan integral de mejora y fortalecimiento de adolescencias y juventudes. Asimismo, el diseño y construcción del Centro Verde Museo de la transformación e interpretación del reciclado.

Finalmente, según indicaron desde la Comuna lujanina, se impulsará el desarrollo y la creación del Parque Temático de Educación Vial.

Luego del encuentro, García Zalazar resaltó que con esta “tarea coordinada con los municipios apostamos a que las futuras generaciones puedan tener una educación de mejor calidad, con buena infraestructura y, obviamente, con buen equipamiento en las escuelas”.

Y, en el caso de Luján, “se planea invertir en la primera infancia, la reparación de edificios escolares y la adaptación de la oferta educativa terciaria a las necesidades del sector productivo y turístico local”.
De igual forma, argumentó que “se busca mejorar la calidad de la educación y el acceso a la misma en lugares con menos cobertura”.

Por su parte, Allasino aseguró que con esta coordinación “pusimos norte a los fondos educativos que administra la Municipalidad de Luján y, junto al Gobierno provincial, acordamos cuatro líneas estratégicas de trabajo”.
Sobre ese punto, el intendente detalló que se enfocarán en “primera infancia, educación vial, reciclaje y sustentabilidad, y en la generación de nuevas habilidades para dar empleabilidad a los jóvenes del departamento”.

De esta forma, el ministro de Educación ya acordó con más de la mitad de los municipios la inversión educativa a las que están destinadas estas partidas. Además de Luján, ya firmaron el compromiso Guaymallén, Ciudad, General Alvear, Rivadavia, Junín, Las Heras, Tupungato, Godoy Cruz, San Martín, Tunuyán y San Carlos.

Cabe recordar que los fondos que la Provincia coparticipa de su presupuesto (Artículo 52 de la Ley 9497), provienen de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo.

El detalle de las obras y acciones que realizará Luján

Desde la Comuna a cargo de Allasino especificaron que el centro modelo de desarrollo integral para la primera infancia estará ubicado en el distrito Perdriel y busca atender la necesidad de espacios que atiendan a niñas y niños entre 45 días y 3 años.

Aclararon, en tanto, que será un dispositivo interdisciplinario, interinstitucional e intersectorial que promoverá el desarrollo social, sensoriomotor, físico, intelectual, psíquico, vincular y emocional.
Por otro lado, se construirá un nuevo CEPI municipal y se realizarán mejoras en los cuatro que ya funcionan.

En cuanto al plan integral de mejora y fortalecimiento de las adolescencias y juventudes, se promoverán instancias de acompañamiento a las trayectorias escolares en los últimos años del secundario y el ingreso a la educación superior.

Respecto del diseño y construcción del Centro Verde Museo de la transformación e interpretación del reciclado, estará dirigido a niños, niñas y adolescentes y permitirá mostrar la importancia de la temática a través de propuestas y actividades interactivas y sensoriales.

Por último, el Parque Temático de Educación Vial será un espacio pedagógico dedicado a formar usuarios seguros y responsables en los roles de pasajero, peatón y ciclista. Permitirá, manifestaron, abordar esa materia con una metodología teórica, práctica y lúdica, y fortalecer hábitos y conductas comprometidas con la prevención y el cuidado de la vida.

Te puede interesar
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.

Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.

Pascuas en el Ferri

Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo

LUJAN365
Luján de Cuyo22/04/2025

Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.

Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.