
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
La comunidad de Luján de Cuyo se beneficiará con un nuevo proyecto de provisión de materiales para la construcción de estufas sustentables tipo rocket, promovido por la concejala Patricia Tahan, con el apoyo de varias instituciones locales.
Luján de Cuyo16/06/2024La reciente aprobación del proyecto de solicitud al Departamento Ejecutivo para la provisión de materiales destinados a la construcción de estufas sustentables marca un hito en la comunidad de Luján de Cuyo. Este proyecto, impulsado por la concejala Patricia Tahan, busca mejorar la calidad de vida de los residentes, especialmente aquellos en zonas rurales sin acceso a gas natural o envasado.
Las estufas tipo rocket, también conocidas como estufas cohete, son sistemas de calefacción de alta eficiencia y bajo costo. Estos dispositivos innovadores utilizan pequeños trozos de madera, ramas secas o pallets como combustible, materiales que habitualmente son desechados. Según la concejala Tahan, las estufas cohete logran aprovechar hasta el 70% del calor contenido en el combustible, a diferencia de las estufas de leña tradicionales que solo transfieren al ambiente el 30% de la energía contenida en la madera, perdiendo el resto por la chimenea.
Talleres y Capacitaciones en Autogestión Energética
Además del suministro de materiales, el proyecto incluye talleres y capacitaciones sobre autogestión y optimización de energías. Estos talleres serán esenciales para que los miembros de la comunidad puedan construir sus propias estufas y utilizarlas de manera eficiente. La capacitación abarca desde la construcción hasta el mantenimiento y el uso adecuado de estos sistemas de calefacción.
La sesión también declaró de interés departamental los talleres sobre el uso eficiente de la energía, tanto en la cocina con hornos solares como en la calefacción con estufas cohete. Se solicitó al Departamento Ejecutivo la difusión de estos talleres, asegurando una amplia convocatoria. Entre las instituciones que recibirán diplomas en reconocimiento a su labor en la organización de estos talleres se encuentran INTA, ASOC. GRAN JARDIN, la Facultad de Ciencias Agrarias, el Instituto de Desarrollo de Energías (IDE), el Ingeniero Alfredo Estévez y la Subdirección de Economía Social de la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Beneficios de las Estufas Rocket
Las estufas rocket no solo son económicas y eficientes, sino que también representan una solución sostenible para la calefacción en áreas rurales. Utilizando materiales de desecho como combustible, estas estufas reducen la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuyen la huella de carbono. Además, al capacitar a la comunidad en la construcción y uso de estas estufas, se promueve la autogestión y el empoderamiento comunitario.
Un Proyecto con Proyección Social
La implementación de este proyecto tiene el potencial de mejorar significativamente las condiciones de vida en zonas rurales. La provisión de calor eficiente y a bajo costo es crucial para las familias que no tienen acceso a gas natural. Este proyecto también fomenta la participación comunitaria y la colaboración entre diferentes instituciones, fortaleciendo el tejido social de Luján de Cuyo.
Fuente: Guía 24
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.