
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
Con el objetivo de promover e impulsar una nueva cultura vial a través del sistema educativo, considerando a los niños, niñas y adolescentes como los impulsores de este cambio, la Municipalidad de Maipú, por intermedio del Juzgado Vial de la Zona Este, brinda talleres y cursos en los colegios de los distritos buscando generar herramientas que prevengan accidentes y mantengan el orden en la vía pública.
El juzgado trabaja en los diferentes cursos de las escuelas con talleres especializados para lograr de esta manera una comprensión de parte los niños, niñas y adolescentes acerca de la importancia de la convivencia en la vía pública y prepararlos como usuarios de tránsito.
Comenzando por las normas peatonales en los más pequeños y concluyendo con pautas de circulación y normas viales básicas para los cursos de secundaria, el Municipio busca que la educación vial a temprana edad permita trasladar estos hábitos a los usuarios, como así también formar una conducta en quienes serán futuros conductores.
“La responsabilidad vial es uno de los compromisos que asumimos desde la gestión y la educación temprana es la mejor manera de poder generar una cultura apegada a las normas de tránsito y a las consecuencias que puede traer no cumplir con las reglas”, señaló el intendente, Matías Stevanato.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
A la falta de seguridad se suma ahora la preocupación por el frío y los trámites ante ECOGAS.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Si tenés experiencia en logística y liderazgo, esta puede ser tu oportunidad.
La participación de River Plate y Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025 genera curiosidad nacional. ¿Cuál es su probabilidad real de coronarse campeones?