
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Luján Sport Club queda fuera de los playoffs por errores arbitrales en partidos clave.
Deportes10/06/2024El viernes 7 de junio fue una noche difícil para los equipos de Futsal de Luján Sport Club. Tanto la Primera A como la Primera B jugaron como locales en el Salón Denis Carmona y ambos equipos sufrieron derrotas. La Primera A se enfrentó a Gimnasia y Esgrima B por la fecha 14 de FEFUSA, cayendo 4-1, mientras que la Primera B perdió 5-2 contra Alianza Guaymallén B en la fecha 15.
A pesar de su esfuerzo y buen desempeño durante todo el torneo, ninguno de los dos equipos logró clasificar a los playoffs. Los técnicos José Mobilia (Primera A) y Sebastián Segovia (Primera B) han trabajado arduamente para mantener el nivel competitivo de sus equipos, pero las decisiones arbitrales han tenido un impacto significativo en los resultados.
Lo más destacado y lamentable de la noche fue el comportamiento de los árbitros de AMAFUSA. En el partido de la Primera A contra Gimnasia, los árbitros inclinaron constantemente la cancha a favor del equipo visitante. Las faltas mínimas de Luján eran sancionadas con tarjetas amarillas, mientras que las infracciones de Gimnasia eran ignoradas. Este desequilibrio en la aplicación de las reglas generó frustración y sensación de injusticia en los jugadores y cuerpo técnico de Luján.
El partido de la Primera B contra Alianza Guaymallén no fue diferente. Los árbitros mostraron una falta de respeto constante hacia los jugadores de Luján, afectando el desarrollo del juego y la moral del equipo. Este comportamiento no es un caso aislado, sino que parece ser una tendencia recurrente cuando Luján Sport Club participa en los torneos de FEFUSA.
A pesar de los repetidos reclamos ante la asociación de árbitros (AMAFUSA) y FEFUSA, no se ha tomado ninguna medida para corregir estas injusticias. Esta falta de acción no solo perjudica a los equipos de Luján, sino que también pone en tela de juicio la integridad y la equidad del campeonato.
Es crucial que las autoridades deportivas tomen medidas para asegurar un arbitraje justo y equitativo. Los jugadores y técnicos de Luján Sport Club merecen competir en igualdad de condiciones y recibir un trato justo en el campo de juego. La transparencia y la imparcialidad en el arbitraje son fundamentales para el desarrollo y la credibilidad del futsal en nuestra provincia.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza