
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Argentina ha sorprendido al mundo al posicionarse entre los 15 países más felices, según el Índice de Felicidad 2024 elaborado por IPSOS. Este índice, que abarca a más de 30 naciones, revela que los argentinos expresan mayor satisfacción con su vida en comparación con ciudadanos de países como Estados Unidos, España e Italia, destinos frecuentemente considerados por quienes desean emigrar.
En el contexto latinoamericano, Argentina también destaca, superando a países vecinos como Chile y Perú en términos de testimonios favorables sobre la satisfacción con la vida. A lo largo de la historia, la búsqueda de la felicidad ha sido una prioridad para muchas personas, y este estudio de IPSOS proporciona una visión detallada de cómo los argentinos perciben su bienestar.
El resultado del estudio de IPSOS considera una amplia gama de factores, incluyendo la satisfacción con la vida, la salud física y mental, las relaciones personales, el trabajo y la seguridad. Sin embargo, es en este último campo donde el estudio enciende una luz amarilla para Argentina. A pesar de un alto índice general de felicidad, con solo un 27% de insatisfacción, la percepción de seguridad personal es preocupante.
Argentina se sitúa en el puesto número 23 de 30 en cuanto a la percepción de seguridad, reflejando una preocupación generalizada por la delincuencia, la violencia y la inestabilidad. Esta insatisfacción en materia de seguridad debilita la sensación de bienestar y felicidad en el país.
Los datos proporcionados por Verisure Alarmas corroboran las preocupaciones sobre la inseguridad. La empresa ha reportado un aumento significativo del 89,1% en su cartera de clientes durante los primeros tres meses de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. Además, las incidencias de seguridad han aumentado un 62,2%, validando la percepción de inseguridad entre la población.
Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Alarmas, comenta: “Aunque los datos muestran un aumento en la inseguridad, reflejan una mayor conciencia y demanda de soluciones de seguridad. A medida que más personas y familias adoptan sistemas de seguridad, esperamos una mejora gradual en los niveles generales de seguridad y así contribuir en la creación de un entorno más propicio para la felicidad y el progreso en el país.”
Con información de NA
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Una zona muy concurrida del centro fue escenario de una aparente brujería que llamó la atención de un muchacho.
Te mostramos la mejor estrategia para bloquear momentáneamente Mercado Pago en caso de robo o pérdida.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza
Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.