
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Un verdadero evento en donde los sentidos, la velocidad y la imaginación serán la vanguardia para la creación de un notorio plato, en donde cada participante expondrá sus habilidades culinarias frente a un distinguido jurado
Mendoza14/05/2024Como todos los años La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina organiza el Torneo Federal de Chef. El objetivo básico de la competencia es rescatar las raíces culinarias de nuestro país, recreándolas y revalorizándolas en el marco de la cocina contemporánea, priorizando la utilización de materias primas de cada región, y su incorporación a la gastronomía de alta calidad.
Los candidatos son seleccionados a través de Rondas Clasificatorias y los equipos ganadores tendrán su lugar en la Gran final, que se disputará en el marco de la HOTELGA -del 28 al 30 de agosto, en La Rural, CABA-. En representación de Mendoza, AEHGA inició el llamado para todos aquellos chefs profesionales que deseen formar parte del certamen.
Como primera instancia cada equipo debe completar una ficha de inscripción a fin de constatar su afiliación y los requerimientos obligatorios para el Torneo.
Luego de verificar la inscripción cada equipo, integrado por un chef y un ayudante mayor a 18 años, debe presentar recetas originales y libres de derechos de un “Plato de Bocado” y un “Plato Principal”.
· Plato Bocado: Preparación que se pueda consumir de un solo bocado. Debe ser de origen regional tradicional, reversionado o propio, que utilice productos autóctonos.
· Plato Principal: Preparación compuesta por una pieza principal, dos guarniciones y una salsa. Para la pieza principal, se puede utilizar corte de vaca (bife ancho), corte de cerdo (bondiola) o un producto regional. Una de las guarniciones debe incluir dentro de sus ingredientes un hidrato (granos, legumbres, etc.) y productos regionales. La otra guarnición tiene que incluir vegetales y productos regionales de temporada.
Los criterios de evaluación que tomará en cuenta el Jurado de Expertos son: sabor, armonía, textura, consistencia de platos, guarniciones y salsas; presentación; métodos de elaboración; tiempos, higiene y limpieza, entre otros.
Consultas e inscripciones: 2613686042 - [email protected]
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar