
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Desde la Federación Médica de Mendoza se ha anunciado un aumento significativo en los copagos que los pacientes deberán abonar por sus consultas médicas. Según lo informado, este incremento afectará tanto a las consultas médicas generales como a las consultas psiquiátricas, con tarifas que alcanzan montos considerables.
El Círculo Médico de Mendoza, en colaboración con la Federación Médica de Mendoza y respaldado por la Confederación Médica de la República Argentina, emitió un comunicado de prensa detallando los nuevos valores y proporcionando una justificación para esta subida de precios.
Según el comunicado, el aumento en los honorarios médicos éticos puede ser compensado total o parcialmente por las entidades de medicina prepaga y obras sociales, dependiendo de los contratos y convenios vigentes. Sin embargo, en los casos donde la cobertura no sea completa, los pacientes deberán abonar la diferencia, lo que podría significar un desafío financiero para muchos.
Este incremento en los copagos médicos plantea preocupaciones sobre el acceso a la atención médica para aquellos que dependen de servicios de salud pública o tienen recursos financieros limitados. Además, se espera que esta medida genere debates sobre la equidad en el sistema de salud y la necesidad de políticas que garanticen un acceso justo y asequible a la atención médica para todos los ciudadanos.
Ante esta situación, es importante que los pacientes revisen detenidamente sus contratos de seguro de salud y comprendan cómo este aumento de copago afectará sus finanzas personales. Además, es fundamental que las autoridades de salud y los responsables de políticas consideren medidas para mitigar el impacto económico en los pacientes más vulnerables.
El aumento de copagos médicos en Mendoza plantea desafíos significativos para los pacientes y pone de relieve la importancia de políticas de salud equitativas y accesibles. En un momento en que la salud financiera de muchas familias está en juego, es crucial que se tomen medidas para garantizar que todos tengan acceso a la atención médica sin importar su situación económica.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta