
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Desde la Federación Médica de Mendoza se ha anunciado un aumento significativo en los copagos que los pacientes deberán abonar por sus consultas médicas. Según lo informado, este incremento afectará tanto a las consultas médicas generales como a las consultas psiquiátricas, con tarifas que alcanzan montos considerables.
El Círculo Médico de Mendoza, en colaboración con la Federación Médica de Mendoza y respaldado por la Confederación Médica de la República Argentina, emitió un comunicado de prensa detallando los nuevos valores y proporcionando una justificación para esta subida de precios.
Según el comunicado, el aumento en los honorarios médicos éticos puede ser compensado total o parcialmente por las entidades de medicina prepaga y obras sociales, dependiendo de los contratos y convenios vigentes. Sin embargo, en los casos donde la cobertura no sea completa, los pacientes deberán abonar la diferencia, lo que podría significar un desafío financiero para muchos.
Este incremento en los copagos médicos plantea preocupaciones sobre el acceso a la atención médica para aquellos que dependen de servicios de salud pública o tienen recursos financieros limitados. Además, se espera que esta medida genere debates sobre la equidad en el sistema de salud y la necesidad de políticas que garanticen un acceso justo y asequible a la atención médica para todos los ciudadanos.
Ante esta situación, es importante que los pacientes revisen detenidamente sus contratos de seguro de salud y comprendan cómo este aumento de copago afectará sus finanzas personales. Además, es fundamental que las autoridades de salud y los responsables de políticas consideren medidas para mitigar el impacto económico en los pacientes más vulnerables.
El aumento de copagos médicos en Mendoza plantea desafíos significativos para los pacientes y pone de relieve la importancia de políticas de salud equitativas y accesibles. En un momento en que la salud financiera de muchas familias está en juego, es crucial que se tomen medidas para garantizar que todos tengan acceso a la atención médica sin importar su situación económica.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.