
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha traído consigo un rayo de esperanza para muchos jubilados con el anuncio del bono de $70,000, destinado a equiparar el monto de las jubilaciones con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). S
in embargo, no todos podrán acceder a este incentivo económico adicional, según lo establecido por el organismo.
El principal criterio de exclusión se basa en el nivel de ingresos de los jubilados. Aquellos cuyos ingresos superen el tope máximo establecido, fijado en 241,283 pesos, no podrán recibir el bono. Este límite se alcanza con el valor de la jubilación mínima, que asciende a $172,463, sumado a los $70,000 del bono.
Específicamente, los que tengan ingresos superiores al mínimo pero no superen el tope propuesto recibirán un monto proporcional hasta llegar a dicho límite.
Otro grupo que quedará excluido son los titulares que hayan accedido a una moratoria previsional. Aunque recibirán el aumento del 25.7%, compuesto por un 13.2% de ajuste por inflación y una compensación del 12.5%, no serán elegibles para el bono de $70,000.
Con información de Crónica
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad