
Cómo es el alerta de terremoto que lanzó Google y es fundamental para Mendoza
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.
Las nubes, esas formaciones etéreas que decoran nuestro cielo, encierran un misterio fascinante: ¿cómo es posible que floten en el aire?
Ciencia y Tecnología29/03/2024Detrás de su aparente ligereza se esconde una increíble cantidad de agua, capaz de desencadenar tormentas impresionantes. Pero, ¿cuál es su secreto para mantenerse suspendidas en el firmamento?
Las nubes son el resultado de la condensación de innumerables gotas de agua y cristales minúsculos en la atmósfera. Su forma y tamaño pueden variar enormemente, desde pequeños cúmulos hasta imponentes cumulonimbos que se elevan varios kilómetros sobre la tierra.
Según la clasificación de la Organización Meteorológica Mundial, existen tres niveles de nubes, con diez tipos distintos. Entre ellas, las temibles cumulonimbos destacan por su capacidad de crecer rápidamente en densidad, convirtiéndose en verdaderas fábricas de tormentas.
Las cumulonimbos, nubes de tormenta por excelencia, poseen una densidad extraordinaria. En una nube de 6 km³, se estima que pueden acumular hasta 18.000.000 litros de agua, una cantidad impresionante que desafía nuestra imaginación.
Incluso una nube más modesta, de apenas 1 km³, puede contener alrededor de 300.000 litros de agua. Y si consideramos una densidad uniforme de 0.5 gramos por metro cúbico, nos encontramos con que estas formaciones naturales pueden llegar a pesar hasta 500 toneladas.
Ante semejante peso, surge la pregunta inevitable: ¿cómo pueden las nubes flotar en el cielo? La respuesta radica en la física detrás de la atmósfera terrestre. Las nubes se mantienen suspendidas gracias a una combinación de factores, incluyendo la fuerza ascendente del aire cálido, la presión atmosférica y la humedad relativa.
La densidad del aire en la atmósfera superior es menor que la de las nubes, lo que crea una especie de flotabilidad que contrarresta su peso. Además, la forma en que se distribuye el vapor de agua dentro de la nube contribuye a su capacidad para mantenerse en el aire.
Las nubes, esas maravillas efímeras que adornan nuestros cielos, encierran un fascinante enigma: su capacidad para flotar en el aire a pesar de su abrumador peso. A través de la combinación de fuerzas atmosféricas y la física de la condensación del agua, estas formaciones naturales continúan desafiando nuestra comprensión y cautivando nuestra imaginación.
Ahora, cada vez que mires hacia arriba y veas las nubes flotando en el cielo, recuerda el asombroso equilibrio de fuerzas que las mantiene suspendidas en el aire.
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.
Si tenés el eterno problema de no saber qué cocinar cuando llegás a casa, te interesará conocer las soluciones que propone esta herramienta.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.