En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Sconfienza: “tras crearse un nuevo distrito en 2018 es necesario un ajuste en la coparticipación”
El presidente del HCD de Luján, Andrés Sconfienza, hizo hincapié en la necesidad urgente de revisar el esquema de coparticipación municipal tras la creación del distrito de Vertientes del Pedemonte en 2018
Luján de Cuyo20/03/2024LUJAN365El apoderado de la municipalidad de Luján, Miguel Rizzo Patrón, expuso ante el HCD sobre la necesidad de un ajuste en la coparticipación debido a la creación del distrito de Vertientes del Pedemonte en 2018. La demanda presentada ante la Suprema Corte de Justicia busca una actualización acorde a los cambios demográficos y territoriales.
Situación Inédita
La creación de Vertientes del Pedemonte, junto con modificaciones limítrofes, planteó una situación sin precedentes en Luján. Según Sconfienza, "agotadas las vías administrativas para reclamar ante la Provincia por una actualización del monto coparticipable", se decidió recurrir a la Justicia para resolver la cuestión. El apoderado de la municipalidad, Miguel Rizzo Patrón, detalló ante el HCD los fundamentos de la demanda presentada ante la Suprema Corte de Justicia.
Detalles del Reclamo
Rizzo Patrón proporcionó detalles sobre el proceso llevado a cabo por la Dirección de Estadísticas y Censos para evaluar la cantidad de nuevos habitantes en los departamentos afectados por la creación del nuevo distrito. Además, destacó las diferencias en los criterios utilizados para calcular la distribución de la coparticipación municipal y ratificó la defensa iniciada por el intendente Allasino, con el apoyo del HCD, para garantizar que Luján reciba una parte equitativa de los fondos por cada habitante de cada distrito.
Impacto en la Comunidad
El ajuste en la coparticipación tiene implicaciones significativas para la comunidad de Luján. Una distribución equitativa de los recursos es fundamental para garantizar la prestación de servicios públicos de calidad y el desarrollo sostenible del municipio. Los cambios demográficos y territoriales requieren una respuesta adecuada por parte de las autoridades para evitar desigualdades y garantizar la equidad en la distribución de los fondos.
En conclusión, el reclamo por un ajuste en la coparticipación refleja la necesidad de adaptar el sistema fiscal a los cambios en la realidad demográfica y territorial de Luján. La demanda presentada ante la Suprema Corte de Justicia busca garantizar una distribución justa de los recursos municipales y promover el desarrollo equitativo del municipio.
Luján lidera la vanguardia en energías renovables: el primer edificio público de Mendoza en abastecerse al 100% con energía solar
En un contexto global marcado por la crisis energética y los crecientes desafíos ambientales, el Municipio de Luján de Cuyo se posiciona a la cabeza de las políticas públicas sustentables, al anunciar la construcción del primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia.
Adjudicatarios del IPV de Luján podrán escriturar sus viviendas a pesar de tener deudas municipales
La nueva normativa permitirá que los beneficiarios puedan escriturar sus propiedades, incluso si mantienen deudas con la Municipalidad, y estarán exentos del impuesto a la transferencia.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso
Video: Descubrieron a empleados de un cementerio haciendo un asado entre las tumbas
Una mujer denunció a empleados municipales por cocinar un asado en medio de las tumbas de un cementerio en Asunción, Paraguay.