
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Tras meses de especulación, YPF ha confirmado su plan de abandonar la Cuenca del Golfo San Jorge, una región que históricamente ha sido fundamental para sus operaciones. La compañía, de mayoría estatal, busca ahora fortalecer su presencia en Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo.
La decisión de YPF ha generado preocupación e incertidumbre en Chubut y Santa Cruz, donde la empresa dejará de operar en varias áreas. En Chubut, se espera que YPF se desprenda de cuatro áreas de producción, mientras que en Santa Cruz devolverá diez yacimientos en el Golfo San Jorge.
Aunque la decisión de YPF se fundamenta en su búsqueda de rentabilidad y eficiencia, ha generado tensiones en las regiones afectadas. La empresa ha expresado su compromiso de garantizar estabilidad y paz social durante este proceso de transición, aunque algunos cuestionan esta afirmación en el contexto de la desinversión en áreas que históricamente han sido clave para la economía local.
El enfoque de YPF en Vaca Muerta no solo responde a consideraciones económicas, sino también a la creciente importancia de los recursos no convencionales en el panorama energético global. Sin embargo, la decisión de abandonar la Cuenca del Golfo San Jorge plantea desafíos logísticos y estratégicos para la empresa, que ha encontrado en esta región una fuente crucial de ingresos y diversificación.
La valoración de los activos que YPF planea vender está en curso, pero se estima que el monto total podría superar los 2.000 millones de dólares. La empresa busca concluir este proceso rápidamente para reducir la incertidumbre y tranquilizar a los inversionistas y al mercado en general.
En resumen, el retiro de YPF de Chubut y Santa Cruz marca un nuevo capítulo en la evolución de la industria petrolera argentina. A medida que la empresa redirige sus esfuerzos hacia Vaca Muerta, queda por verse cómo afectará esta transición a las comunidades y economías locales, así como el papel que jugarán otras empresas en el futuro desarrollo de la región.
Con información de cholilaonline.ar
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.