
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Tras meses de especulación, YPF ha confirmado su plan de abandonar la Cuenca del Golfo San Jorge, una región que históricamente ha sido fundamental para sus operaciones. La compañía, de mayoría estatal, busca ahora fortalecer su presencia en Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo.
La decisión de YPF ha generado preocupación e incertidumbre en Chubut y Santa Cruz, donde la empresa dejará de operar en varias áreas. En Chubut, se espera que YPF se desprenda de cuatro áreas de producción, mientras que en Santa Cruz devolverá diez yacimientos en el Golfo San Jorge.
Aunque la decisión de YPF se fundamenta en su búsqueda de rentabilidad y eficiencia, ha generado tensiones en las regiones afectadas. La empresa ha expresado su compromiso de garantizar estabilidad y paz social durante este proceso de transición, aunque algunos cuestionan esta afirmación en el contexto de la desinversión en áreas que históricamente han sido clave para la economía local.
El enfoque de YPF en Vaca Muerta no solo responde a consideraciones económicas, sino también a la creciente importancia de los recursos no convencionales en el panorama energético global. Sin embargo, la decisión de abandonar la Cuenca del Golfo San Jorge plantea desafíos logísticos y estratégicos para la empresa, que ha encontrado en esta región una fuente crucial de ingresos y diversificación.
La valoración de los activos que YPF planea vender está en curso, pero se estima que el monto total podría superar los 2.000 millones de dólares. La empresa busca concluir este proceso rápidamente para reducir la incertidumbre y tranquilizar a los inversionistas y al mercado en general.
En resumen, el retiro de YPF de Chubut y Santa Cruz marca un nuevo capítulo en la evolución de la industria petrolera argentina. A medida que la empresa redirige sus esfuerzos hacia Vaca Muerta, queda por verse cómo afectará esta transición a las comunidades y economías locales, así como el papel que jugarán otras empresas en el futuro desarrollo de la región.
Con información de cholilaonline.ar
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza