
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
La Subsecretaría de Trabajo y Empleo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, es la encargada de proteger e informar sobre los derechos laborales del trabajador y resguardar a menores de labores que podrían resultar perjudiciales para su desarrollo.
El trabajo adolescente protegido es el que se realiza entre 16 y 18 años, mediante contrato de trabajo, con autorización de los padres, responsables o tutores. Los emancipados no necesitarán ese permiso.
La jornada de trabajo no podrá ser mayor a 6 horas diarias o 36 semanales y los jóvenes no deben estar expuestos a tareas forzosas, penosas o peligrosas. No pueden trabajar en horario nocturno, entre las 20 y 6 de la mañana, ni en horas que interfieran con su actividad escolar
El trámite de autorización es gratuito y debe ser tramitado por padres o tutores en la sede central de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la Provincia, en San Martín 601, Ciudad, de 7 a 14, y también en las delegaciones de esta repartición. El organismo es el encargado de solicitar ese permiso a los empleadores de los menores.
La constancia debe ser retirar en un plazo no mayor a 15 días por la oficina correspondiente y presentada ante el empleador. Vencido ese plazo, se archivará la autorización.
Solicitantes: DNI de padre, madre o tutores; DNI y partida de nacimiento del adolescente, resolución de otorgamiento de tutoría, certificado médico de aptitud psicofísica para el trabajo, certificado de estudios, número de CUIL.
También deberá aportar los siguientes datos del Empleador: razón social, número de CUIT, domicilio del lugar de trabajo, domicilio legal y administrativo, responsable de contratación y teléfono de contacto. También el tipo de contrato: período de prueba, tiempo indeterminado o fijo, temporada, eventual, tiempo parcial; tareas a desarrollar, categoría laboral, días y horario de trabajo.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.