
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El gobierno de la provincia de Salta ha anunciado un plan para cobrar la atención en hospitales públicos a pacientes extranjeros, como medida para optimizar los recursos y priorizar la atención a los ciudadanos locales.
El Ministro de Salud salteño, Federico Mangione, ha explicado que la medida busca garantizar que los recursos de la salud pública se destinen principalmente a los ciudadanos salteños, cuyos impuestos financian este servicio.
Mangione señaló que durante el brote de dengue, un 80% de los pacientes internados en hospitales eran de origen boliviano, lo que generó dificultades para la atención de pacientes locales.
El plan contempla que las urgencias médicas se seguirán atendiendo como siempre, garantizando la atención inmediata a cualquier paciente que lo necesite, independientemente de su nacionalidad. Sin embargo, una vez estabilizada la situación de emergencia, se evaluará el método de cobro para la atención brindada a pacientes extranjeros.
Además, el gobierno de Salta está trabajando en un convenio de reciprocidad con provincias vecinas para optimizar el uso de los recursos de salud. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos salteños reciban una atención de calidad y equitativa, al tiempo que se establece una colaboración efectiva entre las provincias fronterizas.
Si bien esta propuesta ha generado controversia, el gobierno de Salta está decidido a seguir adelante con su implementación. Se espera que esta medida permita reconfigurar la economía local, priorizando el bienestar de los ciudadanos salteños y garantizando el acceso equitativo a los servicios de salud pública.
El plan del gobierno de Salta para cobrar la atención en hospitales públicos a pacientes extranjeros representa un intento por optimizar los recursos de salud y priorizar la atención a los ciudadanos locales. Si bien esta medida plantea desafíos y controversias, es un paso importante hacia la búsqueda de soluciones sostenibles para el sistema de salud pública en la provincia.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Una zona muy concurrida del centro fue escenario de una aparente brujería que llamó la atención de un muchacho.
Te mostramos la mejor estrategia para bloquear momentáneamente Mercado Pago en caso de robo o pérdida.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana