
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Esta ruta se presenta como una emocionante experiencia de turismo de aventura, permitiendo a los aventureros revivir la extraordinaria hazaña de Roberto Canessa y Fernando "Nando" Parrado
Argentina04/02/2024Reviví la épica travesía de Canessa y Parrado, quienes atravesaron la cordillera durante nueve días, alcanzando los 3,750 metros en el Valle de las Lágrimas. La historia que cautivó al mundo ahora se convierte en una experiencia accesible para los aventureros.
Descubrí los detalles de la ruta que siguió la expedición de Canessa y Parrado, desde El Sosneado hasta el Valle de las Lágrimas. Conviértete en parte de la historia que inspiró la película.
Desde El Sosneado, Malargüe, comienza tu propia odisea a pie o a caballo, acompañado de silleros, arrieros y mulas cargueras. Explorá la majestuosidad de la cordillera y reviví los desafíos que enfrentaron los protagonistas de "La Sociedad de la Nieve".
Sumérgete en la belleza natural de la ruta, con paisajes impresionantes que incluyen el emotivo Valle de Las Lágrimas. Experimentá la grandeza de la naturaleza mientras seguís los caminos que una vez recorrieron los sobrevivientes.
El viaje culmina con una visita al Memorial, recordando la tragedia y rindiendo homenaje a quienes perdieron la vida. Explorá la zona donde se conservan restos del avión, sumergiéndote en un espacio impregnado de espiritualidad y silencio montañés.
Son muchas las agencias que ofrecen esta inolvidable travesía por entre 200 y 400 dólares. Obtené consejos prácticos para planificar tu expedición, desde la logística hasta la seguridad en la montaña.
La travesía comienza con un viaje de 290 km desde Mendoza hasta El Sosneado. Atravesando caminos sinuosos, el primer día concluye con un trekking de 6 a 7 horas, llevando a los aventureros al Campamento El Barroso.
Partiendo a las 8.30 de la mañana, el segundo día implica un recorrido de seis horas hacia la zona del accidente. Los participantes se encuentran con un monumento que rinde homenaje a los protagonistas de la tragedia. El regreso al Campamento El Barroso toma aproximadamente 4 horas.
La última jornada implica un retorno de aproximadamente 6 horas hasta la zona del hotel abandonado. Desde allí, el regreso en vehículo hasta El Sosneado y, si es necesario, finaliza en la ciudad de Mendoza.
Los costos varían, pero exploramos que la expedición a pie puede costar alrededor de 400 dólares, mientras que a caballo puede ascender a unos 600 dólares. Recomendamos comparar cotizaciones de diferentes empresas para encontrar la opción más adecuada.
Con información de rionegro.com.ar - fotos DXT Magazine y Wikiloc
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.