
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
En el último día hábil del 2023, el Gobierno nacional definió los feriados con fines turísticos de 2024 y definió tres feriados “puente”: 1 de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
El primero cae el lunes 1° de abril, que hace de puente con el feriado del martes 2 de abril, que es el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. De esta manera, se forma un fin de semana extra largo de seis días, ya que el 28 de marzo (jueves santo), el 29 de marzo (viernes Santo), el 30 de marzo (sábado Santo) y el 31 de marzo (Domigno de Pascua) no se trabaja.
El segundo fue establecido para el viernes 21 de junio, que se suma al feriado del jueves 20 de junio, cuando se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
Por último, el tercero se fijó para el viernes 11 de octubre. El día siguiente, el sábado 12 de octubre, es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
La medida fue oficializada en el decreto 106/2023, publicado en el Boletín Oficial de este viernes, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro del Interior, Guillermo Francos.
La definición de los tres feriados puente -explicaron- apunta a “coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”.
En 2024 habrá en total 19 feriados.
Lunes 1 de enero: Año nuevo
Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
Martes 9 de julio: Día de la Independencia
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Según se especificó, “los Feriados Nacionales, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.
Lunes 1° de abril
Viernes 21 de junio
Viernes 12 de octubre
FUENTE: EL SOL ON LINE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.