
Soy el perro que vive en la esquina de la calle, en cualquier parte del mundo
Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Lo que causa la cinomosis es un virus de la familia Paramyxovirus, y cuando al animal no se lo trata correctamente, la enfermedad puede incluso ser fatal (no sólo para el que fue infectado primeramente, sino para todos los que tuvieron contacto con él).
Por eso, es muy importante entender qué es la cinomosis canina y cuáles son los síntomas de la enfermedad, bien como cuánto tiempo dura la cinomosis en el perro, posibles secuelas y si existe tratamiento o cura para el cuadro.
Para ayudarte a entender un poco más sobre el asunto, Patas de la Casa conversó con el médico veterinario Roberto dos Santos Teixeira, especializado en clínica médica y dermatología veterinaria. ¡Da una mirada en las instrucciones del profesional sobre la cinomosis en perro!
Probablemente, todo papá de mascota ya escuchó hablar de esta enfermedad pero, ¿sabes qué es la cinomosis? Según el médico veterinario, la cinomosis es una enfermedad viral que puede atacar al animal de tres maneras diferentes, pudiendo afectar el sistema respiratorio, gastrointestinal o neurológico de la mascota.
En cada parte afectada, los síntomas de la cinomosis se manifiestan de manera diferente, según explica Roberto: “En la parte respiratoria, que da neumonía y bronquitis, el animal queda con mucha secreción, mucho catarro, mucha dificultad para respirar. En la parte gastrointestinal ocurre la cinomosis, los síntomas dejan al perro con diarrea (pudiendo venir acompañado por sangre), vómito y causa adelgazamiento. Y en la parte neurológica, es la fase en que el perro con cinomosis puede tener convulsión, paresia, parálisis de los miembros posteriores o de los miembros anteriores y, como secuela, mioclonía, que son contracciones musculares involuntarias".
Lo que causa la cinomosis es el virus de la familia Paramyxovirus, pero la transmisión sucede por medio del contacto de un perro infectado con otro saludable. “La cinomosis en perros contamina a través de restos de secreción ocular, nasal, oral y heces contaminadas con el virus”, explica el veterinario.
Por eso, cuando se trata de la cinomosis, la enfermedad de perro se considera tan peligrosa: ¡el riesgo de contaminación es muy alto! Vale destacar que este es un virus muy resistente y que puede sobrevivir en el ambiente que visitó un perro contaminado por hasta tres meses (especialmente en lugares fríos y secos). ¡Todo cuidado es poco para evitar la cinomosis en perro!
Los síntomas de la cinomosis siempre despiertan muchas dudas, principalmente porque ésta es una enfermedad que puede manifestarse de diferentes formas y afecta diferentes regiones del cuerpo del animal. Entonces, ¿cómo saber si el perro tiene cinomosis o no? A pesar de ser un tanto inespecíficos y hasta comunes a otras enfermedades, existen algunos síntomas de cinomosis que deben encender un alerta y son un buen motivo para buscar ayuda veterinaria.
Para aclarar cuáles síntomas de la cinomosis necesitan atención, Roberto dice: “En la piel, sucede una descamación, con pelo opaco y feo. En los ojos, se puede tener conjuntivitis en perro con secreción purulenta, aquellas lagañas (como se llaman popularmente) muy grandes. En la cinomosis canina, los síntomas también incluyen deshidratación, dificultad para respirar, mucha tos con o sin catarro, secreción purulenta también de la nariz, vómitos, adelgazamiento, diarrea, falta de apetito, diarrea con sangre, convulsiones, temblores y parálisis. Es una enfermedad sumamente grave”.
Además de los síntomas de cinomosis en perro citados por el médico veterinario, el perrito también suele presentar otras señales físicas y comportamentales de la enfermedad. Está atento y busca ayuda en caso de:
Fiebre
 
Pérdida de apetito
 
Dificultades motoras
 
Pérdida de equilibrio
 
Apatía
 
Debilidad
 
Contracciones musculares involuntarias
FUENTE: live-nestle-patas-en-casa-lt.pantheonsite.io

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina