
Construyen las primeras canchas de pádel sociales y gratuitas en Godoy Cruz
Una obra que busca democratizar el deporte y abrir las puertas a niños, jóvenes y adultos sin barreras económicas.
Carlos Bacca y Mateus Uribe fueron furiosamente criticados en las redes. El recuerdo del caso Andrés Escobar.
Deportes05/07/2018La violencia en el fútbol llega a instancias que dan miedo en varias oportunidades. Tal es el caso de las amenazas de muerte que recibieron los colombianos Carlos Bacca y Mateus Uribe tras fallar en la definición por penales frente a Inglaterra por los octavos de final del Mundial de Rusia. Pero en este caso dan mucho más temor por los antecedentes que dicho país cuenta en la materia.
Bacca y Uribe recibieron las amenazas en las redes sociales de parte de supuestos fanáticos furiosos por la derrota del equipo que dirige el argentino José Pekerman. Mientras Uribe estrelló su remate en el travesaño en el cuarto turno, Bacca erró el quinto penal de la serie que luego definió Eric Dierâ para el 4-3 final tras haber empatado 1-1.
Las amenazas en Colombia sí se toman en serio por un caso que enlutó al fútbol mundial y del cual se cumplen 24 años: el asesinato de Andrés Escobar tras el Mundial de 1994. El defensor había metido un gol en contra la segunda fecha del Grupo A de Colombia frente a la selección local estadounidense. Tras perder ese encuentro y el primero contra Rumania (3-1), Colombia se despidió del Mundial tras haber llegado como candidato al ganarle 5 a 0 a la Argentina en Buenos Aires.
Diez días después de ese autogol, Escobar fue a cenar a un restaurante de Medellín llamado El Indio, y en una fatídica coincidencia se sentó cerca de la mesa de los narcotraficantes Santiago y David Gallón Henao, quienes lo insultaron durante toda la comida.
Humberto Muñoz Castro, el chofer de los hermanos, lo increpó en el estacionamiento y le disparó seis tiros con un arma calibre 38. Murió una hora después en el hospital. Muñoz Castro Quedó en libertad en 2005 y no cumplió toda la condena.
Una obra que busca democratizar el deporte y abrir las puertas a niños, jóvenes y adultos sin barreras económicas.
La institución deportiva presentó un programa único en Mendoza que busca garantizar que jóvenes atletas sin recursos puedan entrenar, alimentarse y desarrollarse en un entorno de alto rendimiento.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza