
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
La Estación Paso de los Andes del histórico Ferrocarril Trasandino, ubicada en el distrito Chacras de Coria, cuenta con una superficie de 1400 m2 de terreno, 208 m2 cubiertos que abarca la recuperación del edificio de la estación y los baños, 1400 m2 de expansiones para transitabilidad, estancia para la comunidad y 540 m2 de recuperación de vías ferroviarias. Esta obra fue recientemente puesta en valor y por ordenanza del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo allí se realizarán actividades socio culturales y turísticas.
“Estamos muy orgullosos de que esta sea la cuarta estación de tren recuperada en el departamento y como chacrense de toda la vida, presenté un proyecto que fue aprobado por unanimidad para que en el espacio Estación Paso de los Andes se rescate y conserve piezas museográficas para su exhibición de acuerdo el guion museológico y la muestra que sea diseñada, como así también se abra a la comunidad con diferentes actividades socioculturales y turísticas. Este espacio será solventado con los recursos y conforme las autorizaciones otorgadas al Departamento Ejecutivo en el presupuesto general de cada ejercicio”, expresó el presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza.
Chacras de Coria es uno de los destinos de la provincia más buscados y visitados por los turistas que llegan a Mendoza. Teniendo en cuenta esto y con el objetivo de posicionar el atractivo a nivel turístico y cultural, se puso en valor la ex Estación del Ferrocarril, reconstruido el edificio con baños públicos, con la cubierta total del techo, debido a que el edificio de la Estación sufrió un incendio que dañó alguno de los elementos estructurales secundarios, y se llevó a cabo la restitución de la cubierta en la mayoría del edificio, exceptuando las galerías internas. También se mantuvieron los colores originales en los muros y en carpinterías y accesorios, otorgándole su función original.
“Mediante la ordenanza se ha autorizado al Departamento Ejecutivo a firmar convenios con instituciones y asociaciones de coleccionistas que posean relación cultural con la historia y la actividad del ferrocarril, con el objeto de facilitar al municipio la recepción de asesoramiento, donaciones y comodatos que contribuyan a la incorporación de piezas de la estación, como así también la organización de actividades en conjunto”, afirmó Sconfienza
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.
La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible