
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
En este marco, consultoras proyectan para junio una suba de precios de hasta 4%, lo que arroja un acumulado del 15,9% para el primer semestre del año, superando la ya desechada meta del 15%planteada por el Gobierno tras la conferencia del 28 de diciembre de 2017. Según Federico Furiase, economista director de la consultora Eco Go, en junio "los precios subieron en torno al 4%, acumulando una suba de 17% en el año y llevando la dinámica interanual de junio a la zona de 30%".
"El aumento de 4% en nuestro índice general se explica por la aceleración en alimentos y bebidas que nos dio 3,9%, aumento en naftas de 4,5%, prepagas en 7,5% y transporte 11% en el boleto de colectivo", sostuvo.
Para C&T Asesores, a cargo de Camilo Tiscornia, la inflación estimada para junio es de 3,5% y el acumulado en doce meses del 30%. Asimismo, Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de Ecolatina, proyectó una inflación de 3,5% para dicho mes y de un 30% para todo el año.
Según la empresa ABECEB, la suba de precios para en quinto mes del año es de 3,2%, mientras que en diciembre de 2018 rondará entre 28 y 30%.
En tanto, los indicadores de la consultora Orlando J Ferreres & Asociados indican que la inflación de junio marcó una variación mensual de 3,9% y un aumento interanual de 28,4%. En tanto, acumuló durante el primer semestre del año 15,5%. Por su parte, la inflación núcleo se aceleró 3,3% mostrando una variación interanual de 23,1%.
El BCRA publicó el martes su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), donde los analistas privados del mercado financiero estimaron en junio que la inflación alcanzará este año el 30,1%, desde el 27,4% respecto de lo previsto en mayo.
Además, los economistas bajaron las expectativas de crecimiento para el país en 2018 a 0,5%, desde el 1,3% previo, e indicaron que el incremento en las proyecciones de alza del costo de vida fue de 2,9%en junio. El resultado del REM resalta que "para 2018, la inflación esperada subió a 30%, al tiempo que la inflación núcleo esperada aumentó 3,1% hasta 28,2%".
Cabe destacar que distintas consultoras evitaron dar a este portal sus estimaciones producto de la "volatilidad del dólar" que dificulta el cálculo de la suba de precios teniendo en cuenta la corrida cambiaria que se vive desde mediados de abril y que llevó a la divisa a subir más de ocho pesos en menos de tres meses.
El punto más álgido se vivió el viernes cuando el dólar rozó los $ 30 y luego cerró a $ 29,66. No obstante, el mercado cambiario respondió este lunes con un fuerte descenso a una batería de medidas oficiales, que incluyó la suba de encajes bancarios dispuesta por el Banco Central, sumado a la subasta de otros u$s 100 millones provenientes del acuerdo con el FMI y de una nueva licitación de Letes, a la que podrá suscribirse con Lebac hasta el próximo jueves.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.