
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Los trabajadores de Cueroflex, junto a otras organizaciones, permanecen en el edificio. Acumularon deudas por más de 2 millones de pesos en el caso del gas y más de 3 millones de pesos en facturas de electricidad.
Argentina04/07/2018Los trabajadores de una fábrica recuperada y convertida en cooperativa tomaron este miércolesa la sede del ministerio de Energía para denunciar que la planta deberá cerrar porque no pueden pagar las facturas de servicios públicos tras los aumentos digitados por el Gobierno.
Los operarios de Cueroflex y otros trabajadores cooperativos reclamaban una tarifa diferencial para empresas recuperadas, suspensión cortes energía y congelamiento de deudas para poder seguir produciendo.
Exigen que se cumpla un acuerdo firmado a fines de 2016 con el Gobierno por el cual se garantizaba un subsidio de hasta el 70% en el valor de las facturas de servicios para las cooperativas y fábricas recuperadas por sus trabajadores.
Luego de ingresar a la planta baja del ministerio, los manifestantes reclamaron que baje el flamante ministro, Javier Iguacel, para entablar un diálogo que permita encontrar soluciones.
Esta cooperativa integrada por 72 trabajadores pasó de pagar 50 mil pesos por el consumo de electricidad mensual a tener que abonar más de 500.000, lo que en pocos meses tornó inviable la productividad de la planta.
De las facturas de gas natural que pagaban por un promedio mensual de 18.000 pesos, ahora ascendió a entre 170.000 y 200.000 pesos en cada uno de los dos medidores que tiene la planta, explicaron los trabajadores a NA.
La problemática de la cooperativa se fue incrementando con el paso de los meses y se acumularon deudas por más de 2 millones de pesos en el caso del gas y más de 3 millones de pesos en facturas de electricidad.
Fuente: m1
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.