
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
Se trata de la primera organización argentina dedicada a la remoción de pintadas vandálicas en las montañas y la recolección de residuos en senderos inaccesibles para la Municipalidad.
Luján de Cuyo24/11/2023Esta cruzada tiene sus orígenes a principios de los años 90 con la inquietud que comenzaban a despertar las formas denigrantes con las que individuos maltrataban la naturaleza, dejando marcas en la Cordillera y Precordillera. Su socio fundador y Presidente, Claudio Mellimaci, en virtud de revertir esta situación, comenzó con trabajos de limpieza y recolección en los senderos de enduro, aledaños a la Ruta Provincial N° 13.
Posteriormente se realizó la primera intervención de pintadas en esa misma ruta y aplicando, por primera vez, el método de arenado con aire comprimido. Por situarse muchas de estas pintadas en lugares inaccesibles para ser removidos con maquinarias, los miembros de Fundación Pro Montaña comienzan a investigar la posibilidad de aplicar un nuevo sistema con gel removedor y cepillado manual.
Durante el procedimiento, Fundación Pro Montaña limpia los senderos, interviene las pintadas vandálicas y concluye su tarea con la colocación de cartelería para crear conciencia de limpieza y de no violencia ambiental. En este proceso de creación de conciencia surgen otros proyectos concatenados de alto contenido social, protección y prevención del cuidado del medio ambiente y las personas. En ese marco, la Fundación se encuentra trabajando en la materialización de la figura del Preventor Ambiental y la implementación de una ley que exija al ciudadano estos conocimientos.
Es necesario destacar que Fundación Pro Montaña elabora proyectos en relación a prevención de la salud de nuestro medio ambiente. De esa iniciativa surge la creación de la figura del Preventor Ambiental. Se trata de personal AD HONOREM capacitado por la Fundación y dedicado a documentar acciones y hechos relacionados con la violencia ambiental.
Además, esta organización toma como premisa la descompresión de las autoridades sin eximirse de sus responsabilidades, ni extralimitarse en sus funciones. Así es como Fundación Pro Montaña analiza y filtra, a través de un equipo de trabajo, las denuncias de violencia ambiental radicadas por el Preventor Ambiental, para luego elevarlas al Ministerio Público Fiscal. Recientemente, Fundación Pro Montaña eligió el departamento de Luján de Cuyo para intervenir los vastos espacios de montaña que posee y algunos sectores públicos de relevancia que lastimosamente se encontraban pintados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrecen excelentes condiciones de trabajo, turnos rotativos y la oportunidad de formar parte de un equipo de primer nivel.
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.