
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En diciembre de 2023, se llevará a cabo el tercer pago de incremento salarial para empleadas domésticas, alcanzando así un total del 34% para el último trimestre del año. Esta medida se implementa con el fin de proteger los sueldos del Personal de Casas Particulares frente al avance de la inflación.
A diferencia de años anteriores, en los que la inflación en Argentina no superaba el 100% anual, los ajustes salariales acordados por empleadores, sindicatos y el Estado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se han realizado de manera trimestral.
En octubre, se efectuó el primer pago correspondiente a este aumento salarial, que representó un incremento del 12% en base a lo trabajado durante octubre y noviembre.
Concretamente, en el mes de diciembre se llevará a cabo el segundo pago, correspondiente a una suba salarial del 10% para las empleadas domésticas. Esta medida tiene como objetivo brindar un alivio económico y garantizar un incremento acorde a la realidad inflacionaria del país.
El convenio colectivo establece que a partir del último trimestre del año, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un aumento del 34% en el sueldo de las empleadas domésticas. Este aumento se divide en tres pagos no acumulativos: un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y el restante 10% en diciembre.
Es importante destacar que este incremento se calcula con respecto a los salarios abonados en el sector durante el mes de septiembre, por lo que no se trata de un aumento interanual del 34%, sino en referencia al trimestre anterior.
En el caso de las empleadas domésticas, específicamente en el mes de diciembre, el salario que percibirían según su categoría sería de $1.581 por hora y $197.251,76 mensuales.
En el caso del personal sin retiro, el salario será de $1.731,66 por hora y $219.716,22 mensuales.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad