
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
En diciembre de 2023, se llevará a cabo el tercer pago de incremento salarial para empleadas domésticas, alcanzando así un total del 34% para el último trimestre del año. Esta medida se implementa con el fin de proteger los sueldos del Personal de Casas Particulares frente al avance de la inflación.
A diferencia de años anteriores, en los que la inflación en Argentina no superaba el 100% anual, los ajustes salariales acordados por empleadores, sindicatos y el Estado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se han realizado de manera trimestral.
En octubre, se efectuó el primer pago correspondiente a este aumento salarial, que representó un incremento del 12% en base a lo trabajado durante octubre y noviembre.
Concretamente, en el mes de diciembre se llevará a cabo el segundo pago, correspondiente a una suba salarial del 10% para las empleadas domésticas. Esta medida tiene como objetivo brindar un alivio económico y garantizar un incremento acorde a la realidad inflacionaria del país.
El convenio colectivo establece que a partir del último trimestre del año, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un aumento del 34% en el sueldo de las empleadas domésticas. Este aumento se divide en tres pagos no acumulativos: un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y el restante 10% en diciembre.
Es importante destacar que este incremento se calcula con respecto a los salarios abonados en el sector durante el mes de septiembre, por lo que no se trata de un aumento interanual del 34%, sino en referencia al trimestre anterior.
En el caso de las empleadas domésticas, específicamente en el mes de diciembre, el salario que percibirían según su categoría sería de $1.581 por hora y $197.251,76 mensuales.
En el caso del personal sin retiro, el salario será de $1.731,66 por hora y $219.716,22 mensuales.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.