
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Las seis camisetas que Lionel Messi vistió en el último mundial de Qatar 2022 y con las que ganó su primera Copa del Mundo saldrán a la venta el 14 de diciembre en la sala Sotheby´s de Nueva York a un precio estimado conjunto de más de 10 millones de dólares.
De conseguirlo, pueden convertirse en “la colección deportiva más valiosa que jamás haya salido a una subasta”, explica Sotheby´s en un comunicado.
Las camisetas, con el famoso número 10 y el nombre de Messi a la espalda, son las que el astro vistió en los primeros tiempos de la final ante Francia, semifinal (Croacia), cuartos de final (Países Bajos), octavos (Australia) y dos de los partidos de la fase de grupos (Arabia y México), según detalla la casa de subastas Sólo no está la que utilizó contra Polonia, que fue casualmente el único duelo en el que no pudo marcar goles.
La información de Sotheby´s que da a entender que la segunda camiseta de la final, con la que levantó la copa, no está en este lote.
“Hoy, mis amigos de @acmomento anunciarán en Sotheby´s la subasta de las seis camisetas que usé durante el Mundial en Qatar, incluida mi camiseta de la final”, indicó el capitán de la selección en su cuenta de Instagram.
“Pueden ofertar en la web de Sotheby’s del 30 de noviembre al 14 de diciembre. Una parte de la recaudación de la subasta se donará al Proyecto UNICAS, liderado por el Hospital Infantil Sant Joan de Déu (SJD) de Barcelona para cubrir las necesidades de niños que padecen enfermedades raras”, agregó Messi.
Las seis prendas se subastan en un solo lote y en caso de rebasar los 10 millones de dólares, podrían superar la recaudación que se logró por una camiseta de Michael Jordan (la que vistió en la final de 1998 de la NBA) y una que vistió Diego Armando Maradona.
Las prendas de Messi han sido aportadas a Sotheby´s por una start-up de tecnología llamada AC Momento, que tiene una conocida app para fanáticos de distintos deportes y gestiona además objetos de valor de los deportistas.
FUENTE: EL SOL ON LINE
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.