
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Las seis camisetas que Lionel Messi vistió en el último mundial de Qatar 2022 y con las que ganó su primera Copa del Mundo saldrán a la venta el 14 de diciembre en la sala Sotheby´s de Nueva York a un precio estimado conjunto de más de 10 millones de dólares.
De conseguirlo, pueden convertirse en “la colección deportiva más valiosa que jamás haya salido a una subasta”, explica Sotheby´s en un comunicado.
Las camisetas, con el famoso número 10 y el nombre de Messi a la espalda, son las que el astro vistió en los primeros tiempos de la final ante Francia, semifinal (Croacia), cuartos de final (Países Bajos), octavos (Australia) y dos de los partidos de la fase de grupos (Arabia y México), según detalla la casa de subastas Sólo no está la que utilizó contra Polonia, que fue casualmente el único duelo en el que no pudo marcar goles.
La información de Sotheby´s que da a entender que la segunda camiseta de la final, con la que levantó la copa, no está en este lote.
“Hoy, mis amigos de @acmomento anunciarán en Sotheby´s la subasta de las seis camisetas que usé durante el Mundial en Qatar, incluida mi camiseta de la final”, indicó el capitán de la selección en su cuenta de Instagram.
“Pueden ofertar en la web de Sotheby’s del 30 de noviembre al 14 de diciembre. Una parte de la recaudación de la subasta se donará al Proyecto UNICAS, liderado por el Hospital Infantil Sant Joan de Déu (SJD) de Barcelona para cubrir las necesidades de niños que padecen enfermedades raras”, agregó Messi.
Las seis prendas se subastan en un solo lote y en caso de rebasar los 10 millones de dólares, podrían superar la recaudación que se logró por una camiseta de Michael Jordan (la que vistió en la final de 1998 de la NBA) y una que vistió Diego Armando Maradona.
Las prendas de Messi han sido aportadas a Sotheby´s por una start-up de tecnología llamada AC Momento, que tiene una conocida app para fanáticos de distintos deportes y gestiona además objetos de valor de los deportistas.
FUENTE: EL SOL ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad