
Milei ratificó su intención de privatizar YPF y los medios públicos
Respecto a la petrolera estatal, el presidente electo aclaró que para privatizarla "primero hay que recomponerla".
El presidente electo, Javier Milei, anunció este lunes que promoverá la derogación de la ley de Alquileres, reformada el 11 de octubre último mediante una sanción de la Cámara de Diputados.
En la mañana de esta jornada, consultado al respecto por radio Mitre, sostuvo que "hay que derogarla y entender que es un contrato entre partes”, al considerar que la renta de un inmueble debe acordarse libremente entre propietarios e inquilinos.
“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, consideró el líder libertario, quien evitó precisar cuál sería el mecanismo para la eventual derogación.
El economista agregó que los contratos se podrán realizar “en cualquier moneda” y argumentó: “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”.
¿Qué ocurrió desde que se implementó la reforma de la Ley de Alquileres?
El pasado 11 de octubre, en una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó con 128 votos positivos y 114 negativos un dictamen de mayoría, impulsado por el Frente de Todos (FdT), que recogió la media sanción del Senado sobre modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación, y cambió el marco legal para los contratos de locación.
Con esa sanción de la nueva ley 27.737 conservaron los tres años de duración pero habilitaron una actualización de precio semestral en base al coeficiente Casa Propia, que elabora el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; mientras que se prohibieron las publicaciones de propiedades en moneda extranjera y se estableció que los contratos deben realizarse sólo en pesos.
A un mes de la reforma, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Iván Ginevra, aseguró a crónica.com.ar que, “desde la sanción de la ley, bajó la cantidad de departamentos ofrecidos para alquilar y los valores de la oferta disponible aumentaron aproximadamente 30% en pesos”.
Según un relevamiento de la empresa Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA) al que accedió este medio, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subieron en promedio 26,7% los precios de los alquileres de casas en octubre último y los de departamentos, 20,7%.
“Pero eso es lo publicado. Si se considera lo que ocurre en la práctica, termina siendo mayor el ajuste que hubo”, explicó por último Ginevra.
FUENTE: CRÓNICA
Respecto a la petrolera estatal, el presidente electo aclaró que para privatizarla "primero hay que recomponerla".
El cantante publicó una historia para saludar al presidente electo y aclaró que su retiro de la música es simplemente una mentira que circuló. Los detalles
En este artículo, presentamos algunos puntos clave sobre cómo los votantes pueden tomar decisiones informadas al seleccionar a un candidato.
Un hombre de buen corazón ha decidido dedicar su vida a ayudar animales desamparados. En la nota los detalles
En la nota compartimos el video en donde se ve la emotiva reacción del perrito al reencontrarse con su dueño
En una muestra conmovedora de amor incondicional, un pequeño perrito se convirtió en protagonista de una historia que conmueve los corazones. Hacé click en la foto para ver el video
Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia
Emanuel Noir presentó a su pareja, después de distanciarse de Julieta Farías, madre de sus dos hijas