
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
El presidente electo, Javier Milei, anunció este lunes que promoverá la derogación de la ley de Alquileres, reformada el 11 de octubre último mediante una sanción de la Cámara de Diputados.
En la mañana de esta jornada, consultado al respecto por radio Mitre, sostuvo que "hay que derogarla y entender que es un contrato entre partes”, al considerar que la renta de un inmueble debe acordarse libremente entre propietarios e inquilinos.
“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, consideró el líder libertario, quien evitó precisar cuál sería el mecanismo para la eventual derogación.
El economista agregó que los contratos se podrán realizar “en cualquier moneda” y argumentó: “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”.
¿Qué ocurrió desde que se implementó la reforma de la Ley de Alquileres?
El pasado 11 de octubre, en una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó con 128 votos positivos y 114 negativos un dictamen de mayoría, impulsado por el Frente de Todos (FdT), que recogió la media sanción del Senado sobre modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación, y cambió el marco legal para los contratos de locación.
Con esa sanción de la nueva ley 27.737 conservaron los tres años de duración pero habilitaron una actualización de precio semestral en base al coeficiente Casa Propia, que elabora el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; mientras que se prohibieron las publicaciones de propiedades en moneda extranjera y se estableció que los contratos deben realizarse sólo en pesos.
A un mes de la reforma, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Iván Ginevra, aseguró a crónica.com.ar que, “desde la sanción de la ley, bajó la cantidad de departamentos ofrecidos para alquilar y los valores de la oferta disponible aumentaron aproximadamente 30% en pesos”.
Según un relevamiento de la empresa Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA) al que accedió este medio, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subieron en promedio 26,7% los precios de los alquileres de casas en octubre último y los de departamentos, 20,7%.
“Pero eso es lo publicado. Si se considera lo que ocurre en la práctica, termina siendo mayor el ajuste que hubo”, explicó por último Ginevra.
FUENTE: CRÓNICA
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.