
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Stella Maris Escalada es enfermera pediátrica en el Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe. A través de Facebook, convocó a sus colegas a provocarles "mucho dolor" a las mujeres que quieran interrumpir voluntariamente su embarazo.
Argentina04/07/2018Una enfermera pediátrica del Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe llamó a “hacer sufrir” a las mujeres que quieran abortar en caso de que se aprueba la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
La polémica enfermera Stella Maris Escalada realizó un polémico posteo en su cuenta de Facebook:
“A todas mis colegas las invito a que si se aprueba el aborto las hagamos sufrir con nuestras invasiones sin perjudicarlas, solo dolor mucho dolor, la misma piedad que tienen para asesinar un bebé debemos tener nosotras por las asesinas. Nosotras sabemos cómo. Lo hacemos.”
No contenta con su polémica propuesta, Escalada finalizó su posteo con una dura amenaza: “No la van a pasar tan bien”.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.