
Piñadera en los Juegos Evita: una pelea campal entre chicos y profesores obligó a suspender un partido
El escándalo en los Juegos Evita estalló en Salta y generó indignación en todo el país. Mirá el video exclusivo del violento episodio
En un acto del Foro por la Soberanía, organizado por el referente del Partido Solidario Carlos Heller, junto con la Corriente Nacional de la militancia, cuestionaron al gobierno de Mauricio Macri y debatieron sobre el armado político para las presidenciales de 2019.
Argentina01/07/2018“El problema no es el tipo de cambio sino el modelo”, destacó Agustín Rossi en el cierre del Foro por la Soberanía, organizado por el referente del Partido Solidario Carlos Heller junto con la Corriente Nacional de la Militancia. En el acto que reunió a legisladores, intelectuales y dirigentes en un colmado gimnasio de Atlanta, Heller propuso “una unidad amplia pero con valores”.
El ex ministro y diputado del Frente para la Victoria reivindicó los logros del kirchnerismo, se mostró partidario de la “amplitud política” con vistas a 2019 y pidió militar para “enamorar” al 70 por ciento de argentinos que ya rechazan al gobierno. “Unidad sí, pero hay límites”, planteó el ex ministro Julián Domínguez, que elogió a Rossi como virtual presidenciable. El matancero Fernando Espinoza, en cambio, propuso hacer un “gran llamado a un amplio frente nacional, con todos adentro”.
El Foro por la Soberanía arrancó con dos paneles centrados en los desafíos en la Ciudad de Buenos Aires. El de cierre lo coordinó Daniel Filmus, que planteó como “objetivo fundamental que el 9 de diciembre de 2019 sea el último día de gobierno del neoliberalismo en la Argentina”. El acto arrancó con palabras de trabajadores despedidos de Télam, que derivaron en la entonación del hit del verano, y en un largo aplauso de pie en homenaje al fallecido militante Marcelo “Nono” Frondizi.
Heller pidió pelear por la soberanía ante lo que considera “una entrega de hecho de la conducción de la cosa pública”. Apuntó que el acuerdo firmado por Macri “dice diez veces ‘Argentina deberá’ y 14 veces “Argentina consultará’”, rechazó la idea de “arreglo voluntario” y habló de una “transferencia de soberanía”. El veterano dirigente cooperativista recordó que en los últimos días gobernadores y legisladores hablaron de “actos de responsabilidad” para respaldar el acuerdo con el FMI y en consecuencia planteó “una unidad lo más amplia posible, pero no con todos”.
El presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, consideró que “el peronismo debe ponerse al frente la lucha” en el parlamento y en la calle. “No nos engañemos. Las encuestas dicen que el gobierno se cae a pedazos, pero también es cierto que muchos desencantados no saben a quién votar”, advirtió. Propuso ser “inteligentes y generosos”, citó a Perón y la utilidad de construir ladrillos aunque más no sea con bosta y propuso hacer un “gran llamado a un amplio frente nacional, con todos adentro”.
La diputada Cristina Alvarez Rodríguez pidió luchar contra “la idea del camino único” que plantea el gobierno, reivindicó la lucha de las mujeres que “logramos que nos vieran pero también abrir en clave de género las tres banderas peronistas” y agregó que “esa es nuestra lucha”.
Rossi propuso “construir consensos, con amplitud política”, repasó antinomias como Perón-Braden o liberación-dependencia para destacar que “el neoliberalismo no es el sentido común dominante” y proponer buscar un modo de comunicación asimilable para las mayorías. “Ellos sólo buscan consolidar su núcleo duro”, destacó. Hacia el final de su discurso volvió a citar a Kirchner: “Con la humildad de saber que somos poseedores de una verdad relativa pero la fortaleza de las convicciones”, propuso. Reivindicó el “nosotros” frente a la singularidad macrista, destacó que “somos herederos del 17 de octubre de 1945, de la resistencia peronista” y una larga enumeración en la que incluyó al ex presidente Raúl Alfonsín, y convocó “humildemente a hacer realidad el sueño de miles de argentinos”.
El escándalo en los Juegos Evita estalló en Salta y generó indignación en todo el país. Mirá el video exclusivo del violento episodio
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico