
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Diego Schwarzstein contó los detalles de la historia que comenzó en su consultorio en enero del 97. La reacción de la familia ante el diagnóstico y la pregunta que le hizo Leo al profesional
Argentina16/10/2023 Nicolás Campolongo para TN“Quédate tranquilo, que vas a ser más alto que Maradona. No sé si vas a ser mejor, pero vas a ser más alto”, le dijo Diego Schwarzstein a Lionel Messi el 31 de enero de 1997, un día que recuerda de manera perfecta. A Leo, en ese momento tenía nueve años, solo le preocupaba una cosa y no era, justamente, ser pequeño, sino si iba a crecer para poder jugar al fútbol profesional. Y eso fue lo que le preguntó a médico, que entonces era el endocrinólogo de Newell’s.
En diálogo con TN, el médico que trató al mejor jugador del mundo de su problema de crecimiento, oriundo de Rosario, fanático de Newells y hoy radicado en Barcelona, reveló cómo fue el primer encuentro con Leo, el vínculo que aún tiene con Jorge Messi y el gesto que tuvo la Pulga con su hijo años después. Además, reveló el nombre del dirigente de Newells que costeó parte del tratamiento.
Así fue el primer día que Diego Schwarzstein atendió a Messi
“Ese día era mi cumpleaños, revise la historia clínica mil veces. Fue el 31 de enero de 1997. Leo tenía 9 años y medio prácticamente. Fueron varias consultas, varias visitas para poder llegar al diagnóstico porque se hace a través de un algoritmo y en función del resultado de cada estudio se decide los pasos a seguir. Y, luego, inició el tratamiento”, contó el médico.
Así llegó Messi al consultorio de Diego Schwarzstein
“Leo llegó a mi consultorio derivado por Newells, en ese momento era consultor externo y cuando había un problema relacionado con mi especialidad, los médicos del club me derivaban a los chicos. Leo fue uno de esos chicos para que revisáramos su crecimiento porque era muy bueno, se veía un jugador con proyección y era muy chiquito. Queríamos ver si se lo podía ayudar. No siempre se puede ayudar a crecer a los chicos, no hay un tratamiento para crecer. Hay problemas que dificultan crecer y soluciones para esos problemas. No existe una pastilla para ser más alto”, reveló.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: TN
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar