
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Las trabajadoras de casas particulares cobrarán en septiembre un aumento del 8%, tal como fijó el acuerdo salarial que dispuso una suba del 36% a pagarse en tres tramos. Las dos primeras cuotas se pagaron en julio y agosto y la última se abonará el próximo mes.
La Resolución 4/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares publicada en el Boletín Oficial, había establecido que el aumento se pagara del siguiente modo: 20% en julio, 8% en agosto y el 8% restante, en septiembre.
Supervisores con retiro: $ 1.275 por hora y $ 159.074 por mes.
Supervisores sin retiro: 1.396,5 por hora y $ 177.190,5 por mes.
Personal para tareas específicas con retiro: $1.207 por hora y $ 147.788,5 por mes.
Personal para tareas específicas sin retiro: $ 1.323,5 por hora y $ 164.514 por mes.
Caseros: $1.140 por hora y $ 144.191,5 por mes.
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 1.140 por hora y $ 144.191,5 por mes.
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $ 1.275 por hora y $ 160.686,5 por mes.
Personal para tareas generales con retiro: $1.057 por hora y $ 129.670 por mes.
Personal para tareas generales sin retiro: $ 1.140 por hora y $ 144.191,5 por mes.
Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicaron que la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”. Además, hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.
Este monto se debe pagar en dos tramos de $12.500 en septiembre y octubre. Se trata de una medida que beneficia a más de 424.000 empleadas y empleados de personal doméstico.
Por el lado de los empleadores, todos aquellos que perciban salarios netos menores a $1,5 millones recibirán la ayuda del Estado para pagar el bono y podrán pedir el reintegro del 50% a través de la web del régimen de casas particulares de AFIP.
En caso de tener más de un empleo, el adicional debe ser pagado de forma proporcional de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.
FUENTE: PÁGINA 12
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad