Se pone en valor el uso y cuidado ambiental de los Senderos de Chacras de Coria

Con una gran convocatoria de deportistas y funcionarios provinciales y nacionales, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en conjunto con la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, firmaron un convenio para poner en valor y cuidar el ambiente en los senderos utilizados para actividades de senderismo, trote, ciclismo deportivo y de recreación

Luján de Cuyo03/09/2023LUJAN365LUJAN365
Diseño sin título

Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña firmaron un convenio de colaboración para poner en valor los Senderos de Chacras de Coria y el cuidado del ambiente en el departamento de Luján de Cuyo.

En el acto, junto a cientos de ciclistas y senderistas mendocinos, estuvieron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; el senador Nacional Alfredo Cornejo; el senador provincial Ernesto Mancinelli y el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó que mediante el acuerdo, ambos organismos colaborarán para “la preservación y la realización de prácticas deportivas al aire libre en el predio cedido por comodato a la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial mediante actuación notarial”.

Mingorance destacó: “Buscamos aunar esfuerzos para que los Senderos de Chacras de Coria sigan siendo de uso y disfrute para la ciudadanía, en un marco de uso responsable con el ambiente y seguro”.

Posteriormente, el titular de Ambiente informó que “se ha habilitado una página en la web de la Secretaría de Ambiente, donde quienes deseen visitar o utilizar los senderos para prácticas deportivas puedan acceder a la información detallada de los mismos y realizar un deslinde de responsabilidad, necesario para poder circular”. También se podrá acceder a la información contenida en el sitio de internet desde un QR ubicado en la entrada de los senderos.

Los Senderos de Chacras de Coria reciben aproximadamente a 2.000 personas por semana, siendo los fines de semana donde se registra la mayor cantidad de visitas.

A su turno, el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza, destacó: “En los Senderos de Chacras se practica mucho senderismo y ciclismo de montaña. Durante un par de años ha estado prohibido el ingreso porque es un campo de propiedad privada. Desde la asociación estamos muy contentos porque hay mucha gente involucrada que hace tiempo viene trabajando en lograr que se habilite el uso de los senderos pero nunca habíamos logrado tener el respaldo del Gobierno para que se realizara esta importante acción”.

El presidente de la Asociación explicó que la idea es seguir haciendo actividades en el campo concientizando a la gente de que sigue siendo un predio privado que debe ser respetado y cuidado. También recordó hacer uso de las protecciones y de los cuidados necesarios durante los recorridos.

“Queremos destacar que en Mendoza somos unos privilegiados al tener estos lugares tan cerca del centro de la Ciudad, que nos permiten practicar deportes al aire libre inmersos en estos maravillosos paisajes. Estamos muy agradecidos a la Secretaría de Ambiente de la Provincia por la gestión y por habernos convocado. Vamos a seguir trabajando y proyectando, cuidando la naturaleza del lugar”, concluyó Mariano Mendoza.

El convenio

Con la firma del convenio, la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña se compromete a:

• Confeccionar e informar a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial el plan de conservación del área cedida.

• Confeccionar la convocatoria para incorporar miembros a la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña que realicen actividades deportivas en el predio.

• Disponer de seguro de accidentes personales para los miembros de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña y exigirlo a toda persona que desarrolle prácticas deportivas en el predio para su acceso.

Te puede interesar
Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.

Pascuas en el Ferri

Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo

LUJAN365
Luján de Cuyo22/04/2025

Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.

Vuelve el Móvil Judicial a Luján

Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo

LUJAN365
Luján de Cuyo22/04/2025

La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.

Lo más visto