
Bragagnolo presentó la remodelación integral del microcentro de Luján de Cuyo
Acompañado del Jefe de Gabinete Esteban Allasino, el Intendente inauguró la obra que cambió la fisonomía de la zona más neurálgica del departamento.
Con una gran convocatoria de deportistas y funcionarios provinciales y nacionales, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en conjunto con la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, firmaron un convenio para poner en valor y cuidar el ambiente en los senderos utilizados para actividades de senderismo, trote, ciclismo deportivo y de recreación
Luján de Cuyo 03 de septiembre de 2023Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña firmaron un convenio de colaboración para poner en valor los Senderos de Chacras de Coria y el cuidado del ambiente en el departamento de Luján de Cuyo.
En el acto, junto a cientos de ciclistas y senderistas mendocinos, estuvieron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; el senador Nacional Alfredo Cornejo; el senador provincial Ernesto Mancinelli y el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó que mediante el acuerdo, ambos organismos colaborarán para “la preservación y la realización de prácticas deportivas al aire libre en el predio cedido por comodato a la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial mediante actuación notarial”.
Mingorance destacó: “Buscamos aunar esfuerzos para que los Senderos de Chacras de Coria sigan siendo de uso y disfrute para la ciudadanía, en un marco de uso responsable con el ambiente y seguro”.
Posteriormente, el titular de Ambiente informó que “se ha habilitado una página en la web de la Secretaría de Ambiente, donde quienes deseen visitar o utilizar los senderos para prácticas deportivas puedan acceder a la información detallada de los mismos y realizar un deslinde de responsabilidad, necesario para poder circular”. También se podrá acceder a la información contenida en el sitio de internet desde un QR ubicado en la entrada de los senderos.
Los Senderos de Chacras de Coria reciben aproximadamente a 2.000 personas por semana, siendo los fines de semana donde se registra la mayor cantidad de visitas.
A su turno, el presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, Mariano Mendoza, destacó: “En los Senderos de Chacras se practica mucho senderismo y ciclismo de montaña. Durante un par de años ha estado prohibido el ingreso porque es un campo de propiedad privada. Desde la asociación estamos muy contentos porque hay mucha gente involucrada que hace tiempo viene trabajando en lograr que se habilite el uso de los senderos pero nunca habíamos logrado tener el respaldo del Gobierno para que se realizara esta importante acción”.
El presidente de la Asociación explicó que la idea es seguir haciendo actividades en el campo concientizando a la gente de que sigue siendo un predio privado que debe ser respetado y cuidado. También recordó hacer uso de las protecciones y de los cuidados necesarios durante los recorridos.
“Queremos destacar que en Mendoza somos unos privilegiados al tener estos lugares tan cerca del centro de la Ciudad, que nos permiten practicar deportes al aire libre inmersos en estos maravillosos paisajes. Estamos muy agradecidos a la Secretaría de Ambiente de la Provincia por la gestión y por habernos convocado. Vamos a seguir trabajando y proyectando, cuidando la naturaleza del lugar”, concluyó Mariano Mendoza.
El convenio
Con la firma del convenio, la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña se compromete a:
• Confeccionar e informar a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial el plan de conservación del área cedida.
• Confeccionar la convocatoria para incorporar miembros a la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña que realicen actividades deportivas en el predio.
• Disponer de seguro de accidentes personales para los miembros de la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña y exigirlo a toda persona que desarrolle prácticas deportivas en el predio para su acceso.
Acompañado del Jefe de Gabinete Esteban Allasino, el Intendente inauguró la obra que cambió la fisonomía de la zona más neurálgica del departamento.
El máximo Tribunal de Justicia provincial confirmó la pena de 7 meses de prisión en suspenso contra Carlos López Puelles por asegurar que iba a golpear a la abogada de su expareja
Los lujaninos acompañaron la continuidad de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo y eligieron al actual Jefe de Gabinete como el próximo Intendente del departamento con el 50% de los votos.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
El video del obrero transportándose en ese ingenioso artefacto se difundió en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Cómo es el creativo vehículo.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Un hombre y su perro viven en la calle. Cada día duermen sobre un colchón en avenida Alvear. En las fotos, ambos están abrazados.
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia