
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Desde 2018, el incremento en los precios de los automotores ha generado desafíos significativos para los suscriptores de planes de ahorro. Muchos de estos suscriptores, con la representación de asociaciones de consumidores y defensorías del pueblo, han recurrido a medidas judiciales colectivas para mitigar los pagos de sus cuotas. Esto llevó a la implementación de medidas cautelares en distintas regiones del país, que redujeron el valor de las cuotas de los planes.
Cabe destacar que recientemente se han revocado algunas de las medidas cautelares en algunas jurisdicciones del país. Ello ha dejado desprotegidos a los suscriptores que no pueden hacer frente al valor total de la cuota.
En ese sentido, la resolución emitida por la IGJ cuenta con el aval de la Secretaría de Comercio Interior, el Banco Central de la República Argentina, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores, la Cámara de Ahorro Previo Automotores y la Asociación de Fabricantes de Automotores.
Aspectos de la resolución
La resolución se aplica a los suscriptores “ahorristas, adjudicados y adjudicatarios” con medidas cautelares en procesos judiciales.
Las entidades administradoras de planes de ahorro deberán ofrecer a los suscriptores la opción de pago para los porcentajes de valor móvil del contrato que no se cancelaron debido a medidas cautelares. Los suscriptores podrán abonar los porcentajes pendientes en cuotas suplementarias, que se determinarán en base a una fórmula que considera el porcentaje de valor móvil no cancelado y la alícuota del plan.
Es importante resaltar que las administradoras deben informar a los suscriptores sobre la resolución, la opción de adhesión, el valor móvil no cancelado, la alícuota del plan, la cantidad de cuotas de recupero, la forma de determinación de las cuotas suplementarias, la deuda y/o el porcentaje correspondiente a otros conceptos no cancelados.
Los suscriptores pueden adherirse a través de formularios disponibles en concesionarios, sitios de internet o por correo electrónico. Se hace a través de la adhesión al formulario “opción de diferimiento de pago”.
Una vez realizada la opción de pago diferido, las administradoras deben suspender las ejecuciones prendarias y procesos en curso. Respecto de las cargas administrativas u otros conceptos no cancelados por aplicación de las medidas cautelares, serán prorrateadas en la cantidad de cuotas suplementarias.
Cabe destacar que la Resolución 8/23 emitida por la Inspección General de Justicia busca abordar las dificultades que enfrentan los suscriptores de planes de ahorro automotor debido a las medidas cautelares revocadas.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar