
Cómo frenar correctamente las malas contestaciones en los niños
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
El fin de una relación puede generar dolor emocional y desafiar nuestra estabilidad emocional. Sin embargo, es importante recordar que la recuperación es posible y que puedes salir fortalecido de esta experiencia.
Aquí te brindamos algunos consejos basados en principios psicológicos para superar una ruptura amorosa:
Permitite sentir: Es normal sentir una amplia gama de emociones después de una ruptura, como tristeza, enojo, confusión o frustración. Permitite experimentar y procesar estas emociones en lugar de suprimirlas. El llanto, la expresión emocional y hablar con amigos de confianza pueden ayudarte a liberar la carga emocional.
Aceptá la realidad: Es importante reconocer y aceptar que la relación ha terminado. Evitá aferrarte a la esperanza de una reconciliación o idealizar la relación pasada. Aceptá la realidad de la situación y concéntrate en construir un futuro sin esa persona.
Establecé límites saludables: Durante el proceso de ruptura, establecer límites claros puede ser fundamental. Considerá la posibilidad de establecer un período de no contacto con tu ex pareja para permitirte sanar y procesar tus emociones. Eliminá temporalmente su presencia en tus redes sociales y evitá la tentación de buscar información sobre su vida. Enfocate en vos mismo y en tu propia sanación.
Cuidá de vos mismo: Durante este período, es fundamental que te cuides a vos mismo tanto física como emocionalmente. Asegurate de descansar lo suficiente, alimentarte adecuadamente y hacer ejercicio regularmente. Participá en actividades que disfrutes y te hagan sentir bien, ya sea leer, escuchar música, pintar o practicar deporte. Invertí tiempo en actividades que fomenten tu bienestar y te ayuden a reconstruir tu identidad individual.
Buscá apoyo social: No te aísles durante este proceso. Buscá el apoyo de familiares y amigos de confianza que puedan escucharte y brindarte su apoyo emocional. Considerá unirte a grupos de apoyo o buscar la ayuda de un terapeuta, quien te proporcionará herramientas adicionales para procesar la ruptura y fortalecer tu resiliencia emocional.
Reflexioná y aprendé: La ruptura puede ser una oportunidad para un crecimiento personal significativo. Tomate el tiempo para reflexionar sobre la relación y extraer lecciones aprendidas. Identificá las áreas en las que puedes mejorar y crecer como individuo. Este proceso te permitirá construir una base sólida para futuras relaciones.
Visualizá el futuro: En lugar de quedarte atrapado en el pasado, enfocá tu energía en visualizar un futuro positivo y lleno de posibilidades. Establecé metas personales y profesionales que te emocionen. Cultivá tus pasiones, sueños y aspiraciones. Recordá que esta ruptura es solo una página en tu historia y que tenés el poder de crear una vida plena y feliz.
Recordá que superar una ruptura amorosa lleva tiempo y paciencia. Cada persona tiene su propio proceso de sanación. Confiá en tu capacidad para superar esta situación y utilizá estos consejos como herramientas para construir una vida llena de amor propio y felicidad.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar