
Cómo eligen los perros a su persona favorita
El lazo afectivo se forja en la etapa inicial de la vida del animal ya que los cachorros se encuentran más perceptivos.
El fin de una relación puede generar dolor emocional y desafiar nuestra estabilidad emocional. Sin embargo, es importante recordar que la recuperación es posible y que puedes salir fortalecido de esta experiencia.
Aquí te brindamos algunos consejos basados en principios psicológicos para superar una ruptura amorosa:
Permitite sentir: Es normal sentir una amplia gama de emociones después de una ruptura, como tristeza, enojo, confusión o frustración. Permitite experimentar y procesar estas emociones en lugar de suprimirlas. El llanto, la expresión emocional y hablar con amigos de confianza pueden ayudarte a liberar la carga emocional.
Aceptá la realidad: Es importante reconocer y aceptar que la relación ha terminado. Evitá aferrarte a la esperanza de una reconciliación o idealizar la relación pasada. Aceptá la realidad de la situación y concéntrate en construir un futuro sin esa persona.
Establecé límites saludables: Durante el proceso de ruptura, establecer límites claros puede ser fundamental. Considerá la posibilidad de establecer un período de no contacto con tu ex pareja para permitirte sanar y procesar tus emociones. Eliminá temporalmente su presencia en tus redes sociales y evitá la tentación de buscar información sobre su vida. Enfocate en vos mismo y en tu propia sanación.
Cuidá de vos mismo: Durante este período, es fundamental que te cuides a vos mismo tanto física como emocionalmente. Asegurate de descansar lo suficiente, alimentarte adecuadamente y hacer ejercicio regularmente. Participá en actividades que disfrutes y te hagan sentir bien, ya sea leer, escuchar música, pintar o practicar deporte. Invertí tiempo en actividades que fomenten tu bienestar y te ayuden a reconstruir tu identidad individual.
Buscá apoyo social: No te aísles durante este proceso. Buscá el apoyo de familiares y amigos de confianza que puedan escucharte y brindarte su apoyo emocional. Considerá unirte a grupos de apoyo o buscar la ayuda de un terapeuta, quien te proporcionará herramientas adicionales para procesar la ruptura y fortalecer tu resiliencia emocional.
Reflexioná y aprendé: La ruptura puede ser una oportunidad para un crecimiento personal significativo. Tomate el tiempo para reflexionar sobre la relación y extraer lecciones aprendidas. Identificá las áreas en las que puedes mejorar y crecer como individuo. Este proceso te permitirá construir una base sólida para futuras relaciones.
Visualizá el futuro: En lugar de quedarte atrapado en el pasado, enfocá tu energía en visualizar un futuro positivo y lleno de posibilidades. Establecé metas personales y profesionales que te emocionen. Cultivá tus pasiones, sueños y aspiraciones. Recordá que esta ruptura es solo una página en tu historia y que tenés el poder de crear una vida plena y feliz.
Recordá que superar una ruptura amorosa lleva tiempo y paciencia. Cada persona tiene su propio proceso de sanación. Confiá en tu capacidad para superar esta situación y utilizá estos consejos como herramientas para construir una vida llena de amor propio y felicidad.
El lazo afectivo se forja en la etapa inicial de la vida del animal ya que los cachorros se encuentran más perceptivos.
Las casas con contenedores son una interesante opción que permite construir casas muy rápidamente, a bajo precio y de forma ecológica. En la nota los detalles
En la nota te enseñamos una guía sencilla para comenzar a invertir en el mercado de divisas y generar ingresos adicionales de manera mensual
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.