
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
Poniendo en valor lo que fuera el ferrocarril trasandino y las épocas de auge de los trenes, el Concejo Deliberante de Luján aprobó la creación del “Museo Ferroviario de Luján de Cuyo” en el distrito de Las Compuertas.
Luján de Cuyo25/06/2023A partir de esta ordenanza, tal cual sucedió con el Parque Ferri, la estación Paso de Los Andes, entre otros espacios públicos recuperados, se trabajará en la puesta en valor del edificio y del espacio geográfico adyacente correspondiente, resaltando su paisaje ferroviario, generándose en el museo señales, puntos de acceso, referencias, información, etc. mediante Códigos QR que serán integrados a la Guía Interactiva Patrimonial (GIP).
La concejala Cecilia Páez, quien es titular de la Comisión de Educación del HCD y profesora de Historia, explicó que analizar la historia del Ferrocarril Trasandino implica revisar las costumbres, mentalidades e ideologías, así como las coyunturas económicas, políticas y sociales, de Argentina, de Mendoza y de Chile.
Inaugurado en 1910, el ferrocarril Trasandino Los Andes – Mendoza fue una proeza para su época, a pesar de los problemas económicos y la dificultosa geografía de su trazado, surgió como un medio para conectar los dos océanos en el cono sur. El Trasandino fue vital para la colonización de la Cordillera y el desarrollo turístico. Junto a sus estaciones surgieron los hoteles de montaña, como el Hotel Termas de Cacheuta (1913), el Gran Hotel Uspallata (construido por los ingleses en 1936) y el Hotel Termas de Puente del Inca (1903).
Recordó la profesora Páez que el último viaje de pasajeros del Trasandino fue el 21 de septiembre de 1979; y el de cargas dejó de circular en 1984. Luego llegó la construcción del Embalse Potrerillos del lado argentino (de 1999 a 2003, año de su inauguración), se levantaron 15km de vías y fue removida la Estación Potrerillos (KM 49) y todo esto lamentablemente terminó con la posibilidad de la circulación de trenes.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.
La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
Compartimos una guía paso a paso sobre cómo comenzar a operar en Forex y ganar dinero extra
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
Como amantes de los perros, siempre buscamos darles lo mejor en cuanto a cuidado y nutrición. Una forma de hacerlo es preparando comida casera para ellos
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video