
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Llega el sexto mes del año y los trabajadores en relación de dependencia se preparan para lo que será el cobro del aguinaldo. Para estar atentos, se informó cuál es la fecha límite que tiene el empleador para realizar el pago de este.
La Ley de Contrato de Trabajo ordena que en el mes de junio se realice el pago de la primera parte del Sueldo Anual Complementario. El abono de este consiste en la mitad del sueldo más alto recibido en el primer semestre del año. El mismo es un derecho laboral, por lo que se establecen fechas para el pago.
Vale recordar que el aguinaldo está dividido en dos, por lo que la primera parte se paga en junio y la segunda en diciembre. En primera instancia, en caso de haber trabajado los 6 meses, se abonará el 50% del salario más alto recibido, en el cual se incluyen horas extras, comisiones y otras variables.
En lo que respecta a las fechas de cobro del mismo, el aguinaldo debe ser abonado por el empleador el último día laborable del mes de junio. Sin embargo, la ley les permite excederse hasta 4 días hábiles, por lo que teniendo en cuenta que 30 de junio es viernes, se podrá abonar hasta el jueves 6 de julio.
Sobre quienes hayan cambiado o se encuentren en un nuevo empleo, por lo cual no hayan trabajado la totalidad de los meses del año hasta el momento. cobrarán un proporcional del sueldo anual complementario.
Si bien las horas extras, comisiones y demás variables ingresan en la suma del total que se dividirá en dos, hay que tener en cuenta que en caso de haber recibido dinero por comida, ropa para trabajar, capacitaciones y/o cursos, no serán tenidos en cuenta, ya que son denominados como no remunerativos.
Por lo pronto, si bien se puede recibir el pago del aguinaldo el día 30 de junio, la fecha límite será el 6 de julio. Para ese entonces, los trabajadores deberán tener depositada la primera parte del Sueldo Anual Complementario en sus cuentas bancarias.
FUENTE: REVISTA PRONTO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad