
Transformar tu cuerpo y tu mente: el entrenamiento integral que redefine tu identidad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Estudios técnicos sobre siniestros indican que estos se producen en su mayoría por errores propios de conducción, ya sea por alguna actitud negligente, una distracción o por impericia. Los especialistas destacan que es necesario establecer medidas en las rutas que ayuden a minimizar los errores humanos que desencadenan hechos fatales. Una de ellas es la precaución en el manejo.
La Unidad Ejecutiva de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, brinda recomendaciones citadas por especialistas en la materia respecto de maniobras de conducción de anticipación y de prevención:
Viaje seguro
Todos los integrantes del vehículo deben llevar puesto su cinturón de seguridad. Los niños deben viajar siempre atrás y con las sillitas correspondientes teniendo en cuenta su estatura y peso, según la homologación.
Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito.
En caso que el vehículo presente algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible -si es factible, en lugares destinados para detenerse- y colocar las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, se colocan las dos balizas detrás del vehículo, una a 75 metros y la otra, a 150 metros.
El calzado, también debe ser cómodo. Se recomienda calzado cerrado o acordonado, como zapatillas.
En caminos sinuosos
Otorgar prioridad al conductor que circula en dirección ascendente y antes descensos pronunciados siempre es preferible utilizar un cambio bajo (primera o segunda) si la situación lo requiere (caso de la zona de caracoles).
Accionar la bocina durante el día y hacer cambio de luces altas a la noche, si se advierte que se trata de curvas y lomas cerradas que impidan la visibilidad.
Si tuviese que detenerse por un caso de fuerza mayor, hacerlo lo más lejos de la banquina. No se detenga en curvas o lugares con escasa visibilidad o que interrumpan la circulación.
Si el vehículo está estacionado en pendiente, dejarlo con el cambio colocado, el freno de mano levantado y calzado con piedras en las ruedas traseras.
¿Cómo actuar ante la presencia de camiones?
Ante la situación de encontrar camiones que circulan a velocidad reducida (más de lo normal), se recomienda a los automovilistas extremar las precauciones.
Los especialistas coinciden en que existe una gran confusión sobre las señales con las luces de giro que nos pueda hacer el vehículo que nos antecede. Por eso, recalcan no dejarse llevar por lo que nos indica el camión que circula delante, sino sacar uno las propias conclusiones.
Internacionalmente, el giro a la derecha significa que va a hacer una maniobra en ese sentido, y el giro a la izquierda puesto de forma breve indicaría que el conductor del camión no percibe vehículos que circulan de frente. Pero la recomendación de expertos es que uno mismo haga estas verificaciones.
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Te mostramos la mejor estrategia para bloquear momentáneamente Mercado Pago en caso de robo o pérdida.
Previo a la llegada del invierno se anunció qué prenda se pondrá de moda en estos meses.
El Gobierno de Mendoza suspendió de forma inmediata una actividad minera ilegal en Potrerillos al constatar que camiones municipales de Luján de Cuyo extraían áridos sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran