
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Regulados por la Ley 5302 y su modificatoria la Ley 5.664, los comicios para elegir nuevas autoridades de las Inspecciones de Cauce se llevarán cabo el próximo 4 de noviembre en toda la provincia. Realizadas cada cuatro años, bajo la modalidad de simple mayoría de votos emitidos y por el sistema de lista completa, renuevan a todas las autoridades de la Inspección: inspectores y delegados.
¿Por qué son importantes estas elecciones?
Las Inspecciones de Cauce son organizaciones de usuarios conformadas por los propios regantes que eligen quienes se encargan de organizar la distribución del agua, administrando los canales secundarios y terciarios. Los inspectores de Cauce son los encargados de realizar los cuadros de turno y de elaborar los presupuestos de gastos que anualmente se requieren para la conservación de las tomas, obras y distribución del agua. Además, son responsables por los fondos que administran, de los que deben rendir cuenta anualmente a Irrigación y a los regantes que los eligieron. Cumplen funciones de vigilancia y policía en la red que administran, tienen facultades sancionatorias, pudiendo imponer multas a los usuarios que infringen las prescripciones de la Ley de Aguas. Su competencia legal alcanza incluso a la interrupción del servicio a los usuarios que no paguen el canon correspondiente.
Por todo ello, es muy importante que todos los usuarios y regantes, en condiciones de participar, voten y elijan quién será el que administre el agua de los usuarios durante cuatro años.
¿Quiénes pueden votar?
Aquellos propietarios de inmueble de por lo menos 1.000 m2, beneficiarios de concesión para uso de agua pública superficial, empadronados en el cauce cuyas autoridades se elijan. El voto es obligatorio y el incumplimiento es sancionado con una multa equivalente a tres veces la cuota de sostenimiento correspondiente a una hectárea de riego. Se vota en sede de organismos públicos y escuelas, ubicadas en la zona de influencia del cauce, cuyo detalle se publicará próximamente.
¿Quiénes se pueden postular para inspectores de Cauce?
Pueden postularse regantes de la Inspección, mayores de edad y que posean un inmueble con concesión para uso de agua pública superficial para 1.000 m2 como mínimo, cuya dotación se efectúe por el cauce de la Inspección al que se presente como candidato. No perciben sueldo pero sí viáticos mensuales, que se determinan en la Asamblea de Presupuesto Anual que hace la Inspección. No deben tener inhabilitaciones legales ni adeudar tributos de riego. También pueden presentarse personas jurídicas que cumplan con los requisitos anteriormente expresados y el cargo será ejercido por su representante legal.
En unos días se publicará en www.irrigacion.gov.ar el cronograma de fechas de apertura y cierre para las postulaciones y presentación de listas.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad