
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Regulados por la Ley 5302 y su modificatoria la Ley 5.664, los comicios para elegir nuevas autoridades de las Inspecciones de Cauce se llevarán cabo el próximo 4 de noviembre en toda la provincia. Realizadas cada cuatro años, bajo la modalidad de simple mayoría de votos emitidos y por el sistema de lista completa, renuevan a todas las autoridades de la Inspección: inspectores y delegados.
¿Por qué son importantes estas elecciones?
Las Inspecciones de Cauce son organizaciones de usuarios conformadas por los propios regantes que eligen quienes se encargan de organizar la distribución del agua, administrando los canales secundarios y terciarios. Los inspectores de Cauce son los encargados de realizar los cuadros de turno y de elaborar los presupuestos de gastos que anualmente se requieren para la conservación de las tomas, obras y distribución del agua. Además, son responsables por los fondos que administran, de los que deben rendir cuenta anualmente a Irrigación y a los regantes que los eligieron. Cumplen funciones de vigilancia y policía en la red que administran, tienen facultades sancionatorias, pudiendo imponer multas a los usuarios que infringen las prescripciones de la Ley de Aguas. Su competencia legal alcanza incluso a la interrupción del servicio a los usuarios que no paguen el canon correspondiente.
Por todo ello, es muy importante que todos los usuarios y regantes, en condiciones de participar, voten y elijan quién será el que administre el agua de los usuarios durante cuatro años.

¿Quiénes pueden votar?
Aquellos propietarios de inmueble de por lo menos 1.000 m2, beneficiarios de concesión para uso de agua pública superficial, empadronados en el cauce cuyas autoridades se elijan. El voto es obligatorio y el incumplimiento es sancionado con una multa equivalente a tres veces la cuota de sostenimiento correspondiente a una hectárea de riego. Se vota en sede de organismos públicos y escuelas, ubicadas en la zona de influencia del cauce, cuyo detalle se publicará próximamente.
¿Quiénes se pueden postular para inspectores de Cauce?
Pueden postularse regantes de la Inspección, mayores de edad y que posean un inmueble con concesión para uso de agua pública superficial para 1.000 m2 como mínimo, cuya dotación se efectúe por el cauce de la Inspección al que se presente como candidato. No perciben sueldo pero sí viáticos mensuales, que se determinan en la Asamblea de Presupuesto Anual que hace la Inspección. No deben tener inhabilitaciones legales ni adeudar tributos de riego. También pueden presentarse personas jurídicas que cumplan con los requisitos anteriormente expresados y el cargo será ejercido por su representante legal.
En unos días se publicará en www.irrigacion.gov.ar el cronograma de fechas de apertura y cierre para las postulaciones y presentación de listas.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina