
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Regulados por la Ley 5302 y su modificatoria la Ley 5.664, los comicios para elegir nuevas autoridades de las Inspecciones de Cauce se llevarán cabo el próximo 4 de noviembre en toda la provincia. Realizadas cada cuatro años, bajo la modalidad de simple mayoría de votos emitidos y por el sistema de lista completa, renuevan a todas las autoridades de la Inspección: inspectores y delegados.
¿Por qué son importantes estas elecciones?
Las Inspecciones de Cauce son organizaciones de usuarios conformadas por los propios regantes que eligen quienes se encargan de organizar la distribución del agua, administrando los canales secundarios y terciarios. Los inspectores de Cauce son los encargados de realizar los cuadros de turno y de elaborar los presupuestos de gastos que anualmente se requieren para la conservación de las tomas, obras y distribución del agua. Además, son responsables por los fondos que administran, de los que deben rendir cuenta anualmente a Irrigación y a los regantes que los eligieron. Cumplen funciones de vigilancia y policía en la red que administran, tienen facultades sancionatorias, pudiendo imponer multas a los usuarios que infringen las prescripciones de la Ley de Aguas. Su competencia legal alcanza incluso a la interrupción del servicio a los usuarios que no paguen el canon correspondiente.
Por todo ello, es muy importante que todos los usuarios y regantes, en condiciones de participar, voten y elijan quién será el que administre el agua de los usuarios durante cuatro años.
¿Quiénes pueden votar?
Aquellos propietarios de inmueble de por lo menos 1.000 m2, beneficiarios de concesión para uso de agua pública superficial, empadronados en el cauce cuyas autoridades se elijan. El voto es obligatorio y el incumplimiento es sancionado con una multa equivalente a tres veces la cuota de sostenimiento correspondiente a una hectárea de riego. Se vota en sede de organismos públicos y escuelas, ubicadas en la zona de influencia del cauce, cuyo detalle se publicará próximamente.
¿Quiénes se pueden postular para inspectores de Cauce?
Pueden postularse regantes de la Inspección, mayores de edad y que posean un inmueble con concesión para uso de agua pública superficial para 1.000 m2 como mínimo, cuya dotación se efectúe por el cauce de la Inspección al que se presente como candidato. No perciben sueldo pero sí viáticos mensuales, que se determinan en la Asamblea de Presupuesto Anual que hace la Inspección. No deben tener inhabilitaciones legales ni adeudar tributos de riego. También pueden presentarse personas jurídicas que cumplan con los requisitos anteriormente expresados y el cargo será ejercido por su representante legal.
En unos días se publicará en www.irrigacion.gov.ar el cronograma de fechas de apertura y cierre para las postulaciones y presentación de listas.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta