
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.
Los trabajos contemplan la construcción de dos tramos de colector excavado en tierra y dos cierres de cauces con muro de hormigón armado y terraplén compactado con sus obras complementarias.
Luján de Cuyo20/04/2023El Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública inició las obras en el colector Blanco Encalada II, de Luján de Cuyo, que contemplan trabajos fundamentales para la defensa aluvional de más de 25.000 habitantes del distrito Vertientes de Piedemonte.
La empresa a cargo de la obra es la firma Pagliara SA y el presupuesto oficial alcanza $ 561.428.419, con plazo de ejecución de 8 meses.
Es importante recordar que este proyecto forma parte de la sistematización del actual colector Blanco Encalada, desarrollado por la Dirección de Hidráulica de la Subsecretaría de Planificación Territorial. Por eso, las obras previstas contemplan la construcción de dos tramos de colector excavado en tierra y dos cierres de cauces con muro de hormigón armado y terraplén compactado con sus obras complementarias.
Además, se hará un cruce badén para el acceso a las propiedades que se encuentran al oeste. El caudal de diseño del colector es de 70 m3/s y se materializará con una longitud del tramo uno excavado de 340 metros y una longitud del tramo dos excavado de 255 metros. También, se prevé un sector en curva y canalizado en hormigón armado para generar gradas o saltos para disminuir la pendiente longitudinal. En los encuentros con cauces, se construirán muros de hormigón para el desvío o captación.
El área de influencia abarca principalmente al distrito Vertientes de Piedemonte y Las Compuertas. De esta manera, alrededor de 1.280 hectáreas quedarán protegidas.
Tomar conciencia
El cuidado de los cauces aluvionales es fundamental para el saneamiento y armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego y colectores aluvionales. Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos, ni dejar residuos en las calles, ya que, después de una tormenta, la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y se generan inundaciones no previstas.
Por ello, se recomienda:
– No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
– Mantener cauces limpios de basuras y escombros.
– Mantener distancia de los cauces ante la proximidad de las tormentas.
– Acampar lejos de cauces, zonas de seguridad de presas, como vertederos o zonas bajas propensas a inundaciones.
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
Una colecta solidaria conmueve a Mendoza y busca acompañar a un jugador de Luján Sport Club que atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Ofrecen trabajo full time en Maipú y buscan personas con secundario completo y experiencia en producción