
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
“La foto del día!!, mis vecinitos con su emprendimiento. Que lindo enseñarles el trabajo, el sacrificio, me emociona, ¡¡¡¡Dios quiera vendan todo!!!!”. La imagen, que se volvió viral, ayudo a que un negocio de barrio agotara su stock y fue publicada por la usuaria Analía Naty.
En ella se ve a dos jóvenes de 14 años en la vereda de un negocio de pastelería inaugurado hace 15 días. Uno sostiene un cartel blanco donde escribieron solo tres palabras con un fibrón negro. “Vengan a comprar”.
El que sostiene el cartel es Leonel, hijo de la dueña, a su lado, Ian le hace el aguante. Una vecina captó el momento, subió la foto y en minutos rebotó por todo el conurbano bonaerense. El comercio agotó sus roscas de pascuas al ritmo vertiginoso.
“Dulcemente” es el nombre del local ubicado en Zapala 4200 en Ituzaingó. En él venden roscas de pascua, facturas, tartas y galletitas. El local fue abierto por Mariana y Adriana. Ambas trabajaron como empleadas domésticas en una casa de Hurlingham.
Hace dos semanas, en semana santa, decidieron jugarse por este emprendimiento en la zona oeste del conurbano. Tenían días buenos y malos, ventas que a veces no eran las esperadas hasta que el viernes, la imagen captada por la vecina de los jóvenes promocionando el local, alcanzó una enorme repercusión en redes sociales.
“Venían a comprar y me decían: vimos la foto de los chicos”, contó Adriana (la mamá de Leonel), que es el que tiene el cartel en sus manos y agregó: “como yo no tengo redes sociales no sabía de qué me estaban hablando, hasta que mi hijo me mostro la foto que tenía miles de me gusta”.
La dueña de “Dulcemente” relató que el gesto de su hijo y amigo la conmovió y de eso se trata el nombre que eligieron para su comercio, hacer las cosas de manera dulce. “Yo me había ido con mi socia a realizar unas compras. Ellos se quedaron atendiendo el negocio y fue ahí que tuvieron la idea. Al rato venía gente de todos lados y nos hablaba de la foto. Agradezco a la vecina que tuvo la sensibilidad de ver en la promoción que estaban haciendo dos adolescentes en la vía pública y la subió a su Facebook ya que eso nos ayudó un montón y nos cargó de entusiasmo para el futuro”.
Las amigas apostaron hasta el último peso para abrir el comercio barrial. Esta vez el destino les jugo una buena pasada.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Es uno de los cortes que no puede faltar en la parrilla de los argentinos. Una versión que tiene muy poco margen de error. No te pierdas los detalles.
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar