
La historia de Sofía, la perrita que abandonaron con una carta desgarradora
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Ser amable con los animales no es solo importante para ellos, sino también para nosotros mismos. Los animales son nuestros amigos y compañeros de vida, y merecen ser tratados con el mismo respeto y amor que cualquier ser humano.
No los maltrates: Este debería ser un punto obvio, pero desafortunadamente no siempre lo es. Nunca deberías hacer daño a los animales, ya sea física o emocionalmente. Ellos sienten dolor y miedo igual que nosotros, y merecen ser tratados con respeto y compasión.
Alimentá a los animales callejeros: Si vives en una ciudad o un lugar donde hay animales callejeros, una manera fácil de ser amable con ellos es alimentándolos. Puedes comprar comida para gatos o perros en una tienda de mascotas, o incluso preparar algo en casa. Solo asegúrate de no darles alimentos que puedan hacerles daño.
Adoptá una mascota: Si tienes el tiempo y los recursos necesarios, adoptar una mascota es una gran manera de ser amable con los animales. Hay muchos animales en los refugios y perreras que necesitan un hogar amoroso, y al adoptarlos les das una segunda oportunidad.
No uses productos que han sido probados en animales: Muchos productos de belleza y de limpieza son probados en animales antes de ser vendidos al público. Al elegir productos que no han sido probados en animales, estás haciendo tu parte para ayudar a los animales.
Aprendé sobre los animales: Una manera fácil de ser más amable con los animales es aprendiendo sobre ellos. Leé libros o artículos sobre diferentes especies, visita zoológicos y parques naturales, y habla con expertos en el cuidado de animales. Cuanto más sepas sobre ellos, más podrás hacer para ayudarlos.
Tratá a los animales salvajes con respeto: Si te encuentras con un animal salvaje en su hábitat natural, respeta su espacio y no lo molestes. Observa a los animales desde una distancia segura y no les des de comer ni los toques.
Reducí tu huella de carbono: Muchos animales están en peligro debido al cambio climático y la degradación del medio ambiente. Reducir tu huella de carbono al conducir menos, usar menos energía y reciclar es una manera fácil de ayudar a proteger a los animales.
Participá en actividades de voluntariado: Muchos refugios y organizaciones benéficas necesitan voluntarios para ayudar con el cuidado y la atención de los animales. Si tienes tiempo y energía, considera participar en actividades de voluntariado para ayudar a los animales necesitados.
Saludá a los animales: Cuando veas un animal, ya sea un perro en el parque o un gato en la calle, dale un saludo amistoso. No hay nada más reconfortante para un animal que saber que es amado y apreciado.
Dale un nombre a los animales que encuentres: ¿Te has encontrado con un gato callejero o un perro en el parque que no tiene nombre? Dale un nombre divertido y amigable, como "Sr. Peludo" o "Señorita Maullido". ¡Les encantará saber que alguien se preocupa lo suficiente como para darles un nombre!
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.