
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Con el objetivo de dotar a estudiantes secundarios de la provincia de herramientas clave para su futura inserción laboral en un contexto de permanente cambio, el Gobierno de Mendoza relanza la iniciativa Sos Futuro, que tuvo su primera edición en 2022.
En este marco, la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Economía y Energía invitan a estudiantes de escuelas secundarias mendocinas a capacitarse de forma gratuita en programación. En concreto, la iniciativa está dirigida a quienes se encuentren cursando tercer y cuarto año en secundarias orientadas y tercero, cuarto y quinto en escuelas técnicas, tanto de gestión estatal como privada.
Los estudiantes que cumplan los requisitos del programa accederán al curso Introducción a la Programación, dictado por la organización Egg, y tendrán la posibilidad de experimentar en primera persona su innovador sistema educativo basado en la cooperación. El costo será cubierto por el Gobierno de Mendoza con recursos propios, lo que posibilitará que quienes participen lo hagan de manera totalmente gratuita. La propuesta de cursado consiste en encuentros virtuales sincrónicos.
Durante el curso aprenderán a desarrollar el pensamiento lógico, a crear algoritmos y a darle instrucciones a la computadora. Además, conocerán cómo funcionan los principales lenguajes de programación y se entrenarán en el nivel básico de inglés asociado a la industria tecnológica. Para inscribirse, deben ingresar en https://bit.ly/3TzVWqw y seguir los pasos que se indican.
Como valor agregado, quienes se sumen trabajarán en cooperación, lo que les permitirá desarrollar habilidades socioemocionales, como trabajo en equipo, comunicación asertiva y liderazgo, que serán de vital importancia tanto para sus últimos años de la educación secundaria como para su futura inserción laboral.
Este programa ha sido pensado para que estudiantes de Mendoza adquieran, de manera gratuita, herramientas innovadoras y de calidad para su futuro laboral y educativo. Por esta razón, la propuesta formativa se complementa con una articulación estratégica con la Dirección General de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía, quien acompañará, junto a la DGE, a las personas que egresen para su acercamiento y vinculación con el mercado laboral.
El programa Sos Futuro contempla, para quienes certifiquen los cursos y hayan alcanzado la mayoría de edad, la oportunidad de acceder a los programas Enlace y Enlazados. Así, tendrán posibilidades de realizar entrenamientos laborales en empresas locales ligadas al desarrollo tecnológico y, de acuerdo con las demandas del sector, acceder a empleos genuinos en el sector de la economía con mayor dinamismo mundial.
Enlace para inscribirse: https://bit.ly/3TzVWqw
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.