
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó el portal IPROFESIONAL, el auto eléctrico argentino "Tito", fabricado en San Luis es un éxito en ventas y ahora la empresa, radicada en San Luis, acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva versión: un Tito más "picante", de la mano de un motor con mejor performance.
En concreto, Coradir presentó su nuevo Tito 5 puertas con prestaciones más "deportivas": Este nuevo Tito alcanza los 95 kilómetros por hora, mientras que la versión estándar desarrolla un máximo de 65 kilómetros por hora.
"Si había algo que estaba faltando era esta versión potenciada que es ideal para la circulación en ciudades con avenidas y una población exigente en cuanto a tiempos de traslado y mayores distancias", señalaron desde la firma.
Motor de 7.5Kw y velocidad máxima de 95Km/h
5 puertas
Rodado 13 para más más agarre y estabilidad
Pack de batería para 100km o 300km de autonomía
Chasis de acero y carrocería de chapa autoportante
Batería de Litio de 8 / 21KW
Cierre centralizado a distancia
Levanta vidrios eléctricos
Cámara de retroceso
Pantalla led multimedia
Aire acondicionado
El nuevo "Tito deportivo" alcanza casi los 100 kilómetros por hora.
Cuánto cuesta el auto eléctrico Tito
El Tito (en su versión tradicional) se entregó a los primeros compradores hace unos meses atrás, mientras que hasta fin de año se completará la entrega de las unidades comercializadas en preventa.
El precio arranca en u$s16.500, y aumenta según la batería (se puede combinar con una de 300 km de autonomía) y tiene aire acondicionado.
En cuanto a la versión más "picante", según indica la página web de la empresa, el valor arranca en los u$s18.000 (u$s 1.500 más que la versión básica del vehículo eléctrico).
FUENTE: IPROFESIONAL
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Aunque a las personas que se mueven fuera de ese mundo les pueda parecer casi un sueño, lo cierto es que sí es posible ganar dinero
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.