
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La UOCRA advirtió por la inminente caída de 40 mil puestos de trabajo.
Argentina22/06/2018El titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, advirtió que “en los próximos días” se registrará una caída de 40 mil puestos de trabajo y anticipó que en los próximos días el gremio se reunirá con las cámaras del sector para evaluar la “situación de incertidumbre” en que se encuentra esa industria. “Las cosas se precipitaron”, sentenció.
Según el dirigente, uno de los gremialistas más cercanos al gobierno de Mauricio Macri, en las últimas semanas se registraron casos de “falta de pago o demora en los pagos por los certificados de obra” de empresas de construcción contratistas del Estado, y cuando esto ocurre “empiezan los despidos, las suspensiones y la paralización de obras”.
Ante este contexto, “vamos a tener en los próximos días, no en meses sino en días, una caída de alrededor de 40 mil puestos de trabajo construcción”, vaticinó Martínez durante una entrevista por radio Milenium.
“Todos confiábamos en que había una estrategia macroeconómica, pero resulta que no”, cuestionó el dirigente durante una entrevista en la que dijo que la construcción se encuentra en una situación donde se ven “focos de incendio en distintos lugares”.
Ante esta situación, adelantó, el próximo martes en la sede de la UOCRA habrá una reunión en la que “empresarios y trabajadores daremos a conocer un panorama” que dará cuenta de “esta situación de incertidumbre que hay en una 1,6 millones de trabajadores, el 10 por ciento de la población económicamente activa”.
“No quiero ser apocalíptico pero hay mucha tristeza en el pueblo”, apuntó Martínez. “No queremos que esto termine mal, no queremos el caos social”, enfatizó y pidió al gobierno “que mire hacia adentro” y apueste a la “política y el diálogo social” para revertir esta situación.
En su opinión, la economía cayó en “una crisis que nos dejó sorprendidos” porque “aparentemente íbamos por un camino correcto y de repente empezamos a tener sorpresas desagradables para los trabajadores, como quedar nuevamente en las garras del Fondo Monetario”.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.