
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
Según informó el portal de noticias MDZ ON LINE, el próximo lunes 27 de febrero empiezan las clases en todo el territorio provincial y por cuarto año consecutivo se repetirá un fenómeno que pone en alerta a los adultos, a los directivos de colegios y a los padres: el famoso Último Primer Día, cuya celebración consiste en que los alumnos de quinto año se junten el domingo anterior (en este caso el 26-2), tomen alcohol y pasen la noche de fiesta en alguna casa antes de asistir al primer día de clases, en este caso, su último primer día de clases ya que después emigrarán a las universidades.
Ante esto, la DGE exhorta a los padres y alumnos de nivel secundario con el objetivo de prevenir algunas situaciones que son "indeseadas".
"Queremos que los chicos se diviertan, que haya festejo. Pero desde las escuelas han organizado actividades, lo que no podemos es hacernos responsables de lo que pasa afuera. Por eso el mensaje para los padres es que se acompañe a los hijos, no es necesario tomar alcohol para pasarla bien", dijo Emilio Moreno, director de Educación secundaria de la DGE a MDZ RADIO.
Y el funcionario agregó: "Si un menor llega alcoholizado o que no esté bien lo que tiene que hacer la escuela es contenerlo, recibirlo y aplicar el protocolo. Si es necesario que se brinde asistencia médica, se le da. Hay que resguardar al chico o chica, si es necesario se llama a la familia. Pero todos queremos que haya un lindo UPD".
"No estamos en contra del festejo. Puede haber diversión sin alcohol. Cuando uno llega a la escuela si la responsabilidad es nuestra. El protocolo se aplicará según las necesidades. Esperemos que no pase que lleguen jovenes alcoholizados", indicó Moreno a MDZ RADIO.
Y sobre la presencia policial en las escuelas, aclaró: "A ningún alumno se le prohibirá entrar a la institución. Tampoco se llamará a la policía para darle intervención. En este caso, si un chico no llega físicamente bien a la escuela, no se llama a la policía. Hay que avisarle a los padres, pero no llamar a la policía. A esos chicos no se los expone con el curso, sino que se los resguarda como marca el protocolo".
FUENTE: MDZ ON LINE - MDZ RADIO
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.