
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Se lanzó oficialmente la candidatura sudamericana: Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile presentaron oficialmente la propuesta para albergar el Mundial 2030. Y, en el proyecto, ya hay algunos estadios elegidos como posibles sedes, en caso de que se efectivamente se concrete la posibilidad de organizar la Copa del Mundo.
Los cinco estadios de Argentina si es sede del Mundial 2030
En principio, serían cinco los estadios argentinos elegidos en caso de que Argentina sea una de las sedes del Mundial 2030: el Monumental, el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, el Mario Alberto Kempes de Córdoba, el Malvinas Argentina de Mendoza y el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
De ellos, tres ya fueron sedes de una Copa del Mundo: el de River, el de Córdoba (ex Chateau Carreras) y el estadio de Mendoza albergaron encuentros del Mundial de 1978, en el que se coronó la Albiceleste. De hecho, los últimos dos fueron construidos para ese campeonato.
Dónde se jugaría la final del Mundial 2030 si se disputa en Sudamérica
"Hoy es la primera asamblea donde se han constituido las autoridades, se ha armado un organigrama de trabajo a futuro. Seguramente que, por lo que hemos charlado hoy con los ministros y los presidentes, el primer partido del Mundial 2030 se tiene que realizar en Argentina y el último en Uruguay", sentenció el presidente de la AFA, con un error en el medio que le jugó una mala pasada pero dejando clara su idea.
Chiqui Tapia habló en el lanzamiento de la candidatura para el Mundial 2030
"Soñamos con volver a ser sede de esta Copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera. Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030. Si nos lo proponemos, seremos sede", sentenció el presidente de la AFA.
FUENTE: TYC Sports
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.