
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según informó el portal IPROFESIONAL, la empresa cordobesa Volt Motors presentó los nuevos e-taxi I y e-taxi II, dos vehículos 100% eléctricos pensados para ofrecer una solución sustentable al transporte de personas.
En el caso del e-taxi I, está pensado para transportar un conductor y un pasajero, con una carrocería de casi 3 metros de largo, una potencia de 14 Kwh (dos motores) y una autonomía inicial de 200 kilómetros.
En el caso del e-taxi II, se trata de un modelo con un nueva plataforma de 3,5 metros de largo, un ancho de 1,6 metros y una altura de 1,8 metros, con un techo más alto y una amplia puerta trasera, ya que dos de los pasajeros ingresan por esta puerta. Su capacidad es para cuatro personas (1 conductor más 3 pasajeros).
Esta unidad se presentó en formato "concept" y tiene previsto alcanzar un formato productivo de pre-serie hacia el primer trimestre de 2023 y estar disponible en el mercado a partir del segundo semestre de ese mismo año.
Pensado para un modelo de movilidad más sustentable, el Volt está pensado para uso en el transporte de pasajeros, con un valor del e-taxi I de 4,5 millones de pesos. Por eso fue presentado en el marco del Congreso Nacional de Permisionarios de Taxis, que se realizó este fin de semanas en el Quorum Córdoba Hotel.
"Los modelos Volt e-taxi surgen de nuestra vocación permanente de construir soluciones creativas, innovadoras y sustentables para un mercado altamente competitivo. En todo el país, en las distintas ciudades, el promedio de transporte de taxis es de 1 a 2 pasajeros, con un recorrido promedio de 3 a 10 kilómetros por viaje, con lo cual, nuestros modelos representan una solución altamente competitiva, ya que articulan las prestaciones, peso y velocidad a las verdaderas necesidades del mercado", explicó Daniel Parodi, CEO de Volt motors.
Con la batería de litio, este modelo se destaca por la capacidad de carga lenta que permite completarla en 6/8 horas, y una de carga rápida, de 30 minutos, que permite cargar el 80% de la autonomía en un pedestal de la vía pública, y homologado para recorrer una velocidad máxima de 105 km/h.
"Además que recorren 100 kilómetros al precio de una taza de café, por cuanto son de una rápida amortización", comentó Parodi.
Características de los vehículos "Volt e-taxi I/II"
Los nuevos modelos tienen las siguientes características:
Autonomía: desde 200 km. por carga de batería.
Velocidad final: 105 km/h.
Control integral de comandos centralizado en pantalla táctil.
Manejo con un solo pedal (One Foot Drive).
Luces LED en posición y de giro y faros de LED
Capacidad máxima: Conductor + 1 pasajero o conductor + 3 pasajeros
Motorización: 14 kwh instalado en las dos ruedas traseras (dos motores).
Mínimo consumo energético, con carga 220 (enchufe convencional) y eventual carga rápida que permite cargar el 80% de la autonomía en un pedestal en la vía pública
Ahorro de hasta 90% en el costo de operación y mantenimiento respecto de vehículos operados con combustibles fósiles. Recorre 100 kilómetros al precio de una taza de café.
Frenos regenerativos (permite convertir una parte de la energía cinética del vehículo en energía eléctrica almacenable en baterías).
One Foot drive (se comanda con un solo pie)
FUENTE: IPROFESIONAL
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Es uno de los cortes que no puede faltar en la parrilla de los argentinos. Una versión que tiene muy poco margen de error. No te pierdas los detalles.
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar