
Luján de Cuyo: qué hacer, dónde comer y dónde hospedarse en la “Tierra del Malbec”
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
El departamento albergará la novena edición de la competencia, que fue declarada de interés departamental por el Intendente Sebastián Bragagnolo.
Luján de Cuyo15/02/2023La Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOD) y la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (FEMEMOD) fiscalizarán, una vez más, el Encuentro Internacional de Mototurismo Cristo Redentor en el departamento.
El año pasado, que también tuvo como escenario central a Luján de Cuyo, la competición reunió a más de 4200 motociclistas en la cumbre. Hasta el momento se trató del evento más numeroso de la disciplina y, en virtud de ese fenómeno, el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, decidió declararlo de interés departamental.
Durante el encuentro, comprendido entre el viernes 17 y domingo 19 de febrero, los motociclistas se dirigirán hacia el Parque Ferri y luego saldrán para la flamante Avenida Roque Sáenz Peña hacia Las Compuertas. En dicha localidad tomarán la Ruta 82 para pasar por el nuevo túnel de Cacheuta, Potrerillos y finalmente desembocar en la Ruta 7 hacia el distrito de Uspallata, perteneciente a Las Heras.
El torneo contará con la cobertura de operativos de tránsito de las comunas de Luján de Cuyo, Las Heras y la Ciudad de Mendoza y de la Policía de la Provincia. También intervendrá Gendarmería Nacional. Este prominente despliegue, más los exitosos antecedentes de ediciones anteriores, determinaron que este evento adquiera una alcance de envergadura internacional, permitiendo un reconocimiento global del departamento, impulsando su turismo y favoreciendo a la comunidad lujanina en términos productivos.
El mototurismo es una forma de turismo en la que las personas utilizan motocicletas para viajar y explorar diferentes destinos turísticos. El objetivo del mototurismo es disfrutar de la experiencia de conducir en carreteras panorámicas y disfrutar del paisaje, así como también visitar lugares de interés turístico.
El mototurismo puede ser una forma emocionante y aventurera de viajar, ya que los motociclistas pueden cubrir grandes distancias en un corto período de tiempo y pueden acceder a lugares que no son fácilmente accesibles en automóvil o transporte público. Además, los motociclistas a menudo disfrutan de la sensación de libertad y la emoción de conducir en carreteras pintorescas.
Sin embargo, es importante que los motociclistas tomen las precauciones necesarias para garantizar su seguridad en la carretera, como usar el equipo de protección adecuado y seguir las normas de tráfico. Además, es importante respetar las leyes y regulaciones locales y tener en cuenta el impacto ambiental de su viaje.
El Cristo Redentor es una impresionante estatua de bronce ubicada en la cima de los Andes, en la frontera entre Argentina y Chile. Fue construida en la década de 1930 para conmemorar la paz entre ambos países después de una serie de conflictos fronterizos.
La estatua mide 26 metros de altura, y se encuentra a una altitud de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a ella, se debe viajar por una carretera escénica conocida como el "Camino Internacional", que serpentea por los Andes y ofrece vistas impresionantes de la cordillera.
El Cristo Redentor es uno de los principales atractivos turísticos de la región, y miles de visitantes lo visitan cada año para admirar su belleza y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas. La estatua también es un símbolo de la amistad entre Argentina y Chile, y es considerada una de las obras más importantes del escultor argentino Mateo Alonso.
Además de la estatua en sí, la zona que rodea al Cristo Redentor es un lugar popular para practicar deportes de invierno, como esquí y snowboard. También es un lugar popular para hacer senderismo y montañismo, ya que ofrece una gran variedad de rutas y senderos para explorar.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.