
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Inflación y paritarias siguen acelerando el coeficiente al que apela el BCRA para fijar aumentos. Cómo será la suba en enero de 2023
Argentina02/01/2023 Patricio Eleisegui para IprofesionalEl peso de la inflación desatada, y la presencia de la variación salarial en el coeficiente que determina la suba de los alquileres, harán de este cierre de año otra instancia dramática para los inquilinos de la Argentina. Ocurre que, exponen desde organizaciones del sector inmobiliario, el porcentaje de suba que habilita la ley vigente trepará a casi el 81 por ciento en el último tramo del mes y el principio de enero de 2023. Pero las malas perspectivas no concluyen ahí: los comercializadores anticipan un incremento mayor al 83 por ciento ya para la segunda mitad del mismo enero próximo.
Desde el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) indicaron a iProfesional que los aumentos siguen ascendiendo por ascensor a partir de una suba general de precios que pesa por el marco legal vigente. En la entidad señalan que la discusión para la eventual modificación de la ley de alquileres vigente recién se retomaría en marzo del año próximo. Hasta entonces, los incrementos serán el estadio dominante.
En el CPI señalan que la oferta de departamentos disponibles en el mercado locativo se redujo aún más en las últimas semanas. Y que prácticamente ya no se consiguen unidades de un ambiente, un tipo de inmueble que hasta el inicio del último trimestre de 2022 no ostentaba la etiqueta de escaso que sí identificaba a los PHs y las unidades de dos y tres ambientes.
En diálogo con iProfesional, Marta Liotto, titular del CPI, informó que el comienzo de enero de 2023 llegará con una suba promedio del 80,81 por ciento. Y que ese porcentaje escalará a 83,3 por ciento a partir del 15 del mismo mes, según el coeficiente establecido por el Banco Central (BCRA) para los ajustes anuales que fija la ley de alquileres actual.
Suba de alquileres: enero será dramático
"Para el final de la primera quincena de enero vamos a estar por encima del 83 por ciento. La inflación no cesa y las paritarias también inciden en el índice, por lo que estaremos en ese porcentaje. En el sector inmobiliario no sabemos cómo vamos a salir de esta situación dramática. Es una crisis muy grave", comentó la directiva.
"La gente apenas si está pudiendo pagar los alquileres. Por su parte, los propietarios reciben una plata que no les alcanza. La rentabilidad es insignificante. A eso tenemos que añadir una reducción cada vez mayor del stock de unidades disponibles. Hoy ya no se consiguen los monoambientes. Hay parejas que ya alquilan ese tipo de departamentos porque no hay más de dos y tres ambientes", agregó.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.