
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
El objetivo es garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de 15 a 18 años para favorecer su formación profesional.
Luján de Cuyo28/12/2022La formación educativa que brindan las escuelas técnicas es crucial para el desarrollo de la sociedad, porque abre un abanico de posibilidades a los jóvenes en el mundo laboral. Muchas de ellas, vinculadas con la producción y los oficios que alimentan la cultura del trabajo.
Por esta razón, el Ministerio de Planificación e Infraestructura articuló con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación un proyecto que establece la construcción de cuatro escuelas técnicas de educación profesional secundaria en Luján, Maipú, Godoy Cruz y Tunuyán.
Este miércoles, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, llegó a la provincia para rubricar el acuerdo con el ministro Mario Isgro. Estos nuevos establecimientos escolares serán licitados por la Subsecretaría de Obras Públicas.
“Las escuelas técnicas son el marco de un programa nacional, la Provincia decidió las localidades y están el proceso licitatorio. El rol de las escuelas técnicas es formar a los jóvenes y que tengan una salida laboral”, declaró Gabriel Katopodis, ministro de la cartera nacional.
A su turno, el ministro Mario Isgro contó: “Hemos trabajado con la Dirección General de Escuelas en la priorización para ubicar estas escuelas técnicas. Sabemos de lo importante que es esta formación y cómo impacta en las posibilidades que se les abren a chicos cuando salen al mercado laboral. Estamos trabajando en el proceso licitatorio de los edificios”.
“De las siete escuelas propuestas a Nación, estas son cuatro que se lograron conseguir para Mendoza. En varias de estas instituciones se va a implementar la tecnicatura en programación. Son escuelas que están pensadas para 700 estudiantes aproximadamente. Cabe destacar que están ubicadas en una zona estratégica de Mendoza que se encontraba bastante colapsada en función de la matrícula existente”, comentó Carlos Daparo, director de Educación Técnica y Trabajo.
La escuela técnica que se construirá en Maipú estará ubicada en Fray Luis Beltrán y brindará una formación educativa orientada a la tecnicatura en enología y turismo, que beneficiará de forma directa a 750 estudiantes.
En Godoy Cruz se pondrá en marcha una escuela técnica en programación. El edificio estará ubicado en distrito San Francisco del Monte y beneficiará a 900 alumnos. También habrá otra escuela técnica en programación en el distrito de Vista Flores, Tunuyán, que beneficiará a 1.000 estudiantes.
El cuarto colegio estará ubicado en Ugarteche, Luján, y ofrecerá la tecnicatura electromecánica y tecnicatura Maestro Mayor de Obras, con beneficio directo para cerca de 1.000 alumnos.
En este proyecto participa activamente la Dirección de Arquitectura, que viene llevando adelante el relevamiento de terrenos, entorno, accesibilidad y servicios disponibles y la coordinación de la implantación de los prototipos en cada uno de ellos.
El proyecto del MOP
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene como objetivo construir 100 nuevas escuelas técnicas de educación profesional secundaria en todo el país, para beneficiar a 100.000 estudiantes. Cuatro de ellas estarán en Mendoza.
El objetivo es garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de 15 a 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.
Características de las escuelas técnicas
Las nuevas escuelas técnicas de educación profesional secundaria tendrán una superficie total de 3.500 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, salón de usos múltiples y espacios de encuentro que permitan realizar un trabajo colaborativo entre las diferentes áreas curriculares. Además, lograr una aproximación a los procesos productivos y su vinculación con el desarrollo local, los servicios tecnológicos y la comunidad. Se estima que cada escuela tenga capacidad para recibir a 800 estudiantes en tres turnos.
Los establecimientos serán construidos con un enfoque de desarrollo sostenible, contemplando las características de las especialidades técnicas que fueron priorizadas para este proyecto: agroindustria, bioeconomía,; construcciones, economía del conocimiento, energías, industria textil, minería, mecánica automotriz, metalmecánica, madera y muebles, petróleo y gas, tecnología 4.0 y telecomunicaciones.
Las 100 nuevas instituciones tendrán carácter integral, asumiendo en principio la educación profesional secundaria, y luego, progresivamente, otros ámbitos y niveles de la educación técnico-profesional.
Implementación
El Ministerio de Obras Públicas participa en el diseño de los prototipos de los edificios, en la elaboración de los proyectos y en el financiamiento de las obras con fondos del Tesoro Nacional, mientras que la ejecución estará a cargo de las jurisdicciones. A la vez, el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) brindará el equipamiento y mobiliario, con una inversión total de $2.500 millones.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.
La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
Compartimos una guía paso a paso sobre cómo comenzar a operar en Forex y ganar dinero extra
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
Como amantes de los perros, siempre buscamos darles lo mejor en cuanto a cuidado y nutrición. Una forma de hacerlo es preparando comida casera para ellos
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video