
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Los festejos continúan en las calles argentinas, luego de que la Selección venciera a Francia en la final del Mundial Qatar 2022 y se quedara con la Copa del Mundo, tras 36 años.
El combinado de Lionel Scaloni arribó al país esta madrugada, y durante este martes emprendió una travesía hacia la Ciudad de Buenos Aires para poder festejar el título con la gente, aunque algunos problemas pusieron todo en duda.
La celebración, sin embargo, empezó el último domingo, una vez que el árbitro pitara el final tras el penal convertido de Gonzalo “Cachete” Montiel, que hizo que millones de argentinos, incluidos Lionel Messi, festejaran a más no poder.
Momentos más tarde, el pueblo salió a la calle y se puso a festejar. “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, fue el tema preferido de la gente, que saltaba y cantaba celebrando la obtención del título.
Y otros de los temas que se escuchó fue el famoso “Dale campeón, dale campeón”, un clásico que se escucha en todas las canchas del país, y hoy se usa para disfrutar con la Selección argentina.
En este sentido, un usuario llamó la atención de todos en Twitter al contar el particular origen de la canción, y lo hizo nada más ni nada menos que con un meme, el cual dejó boquiabiertos a todos.
"Ellos no saben que ‘Dale campeón’ es la marcha peronista”, era el texto que decía la imagen, la cual estaba ambientada en el famoso meme de un usuario que está alejado en una fiesta.
El tuit tuvo una amplia repercusión en la red social del pajarito, donde los usuarios quedaron 'shockeados' con la información. En tan solo horas, consiguió 1.760 retuits, 155 citados y poco más de 23.100 ‘likes’.
Los comentarios de los usuarios ante el tuit viral sobre la canción “Dale campeón”
Los usuarios no tardaron en llenar de comentarios la publicación. Entre varios de ellos, muchos recordaban otros temas similares, por lo que otros rememoraron una escena de una de las películas argentinas más importantes de la historia: se trata de “Tiempo de Valientes”, de Damián Szifron, protagonizada por Diego Peretti y Luis Luque.
“Ah, qué estafa”, dice el personaje de Peretti al de Luque, en una de las escenas, en la que se da cuenta de que la canción “El payaso plin plin” y la del “Feliz cumpleaños” tienen la misma melodía.
Vale mencionar que, según datan algunos detalles de la historia de esta canción, la melodía original estaría inspirada en los simpatizantes del club de fútbol Barracas Juniors, quienes a principios del siglo XX encargaron a un vecino de la zona, que tocaba el bandoneón, la composición de una marcha para alentar al equipo.
Fuente: Crónica
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo