
Estacionar en doble fila: una infracción común que se repite en las escuelas
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Podemos afirmar que el mundial de fútbol es uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. Por un mes, los ojos de todo el planeta se centran en lo que sucede dentro de las puertas del estadio. Por esto, la mayoría de las conversaciones que ocurren en estos tiempos fuera de Qatar, también tienen que ver con la Copa del Mundo.
Opinión12/12/2022Ocurre que no solo tiene que ver con el fútbol, sino muchísimos acontecimientos que suceden alrededor de éste y hechos que quedarán en la historia no solo del deporte, sino también de la humanidad.
Es el caso del pasado partido entre Alemania y Costa Rica; un partido de trascendental importancia para una selección con tanta historia como la alemana, que se jugaba su continuidad en el citado evento. Y en medio del peso que el encuentro mismo tendría, resulta ser que, por primera vez en la historia de la FIFA, la colegiada principal del partido fue una mujer. Y hay más; las dos asistentes también eran mujeres. Por primera vez, un cuerpo arbitral 100% femenino, a cargo de un partido de una Copa del Mundo masculina.
Está claro que hace tiempo la sociedad muestra cambios respecto a los deseos y derechos de las mujeres. Por suerte, el camino conduce a la igualdad. Falta aún muchísimo por recorrer, pero de a poco se avanza. Es el caso de la elección profesional, donde las mujeres no solo pueden trabajar (recordemos que hace solo 100 años, las mujeres no podían ni siquiera votar), sino que también pueden elegir de qué. Hoy en día las mujeres (lamentablemente aún no en todos los países) pueden elegir entre ser médicas, deportistas, escorts en portales como simple escorts argentina y hasta árbitros de fútbol, por nombrar solo algunas profesiones.
Sabemos que hombres y mujeres tenemos la misma capacidad de entendimiento, no existe justificativo para defender la idea de que las mujeres no pueden desarrollar determinadas tareas o labores. Sin dudarlo, tenemos la misma capacidad para evaluar y juzgar lo que sucede dentro de un campo de fútbol. Aunque la sociedad muchas veces ha dicho lo contrario, el fútbol es un deporte que puede ser practicado por cualquier ser humano cuyas capacidades físicas se lo permitan. Ocurre exactamente lo mismo con la persona encargada de hacer cumplir las normas deportivas durante el partido.
El arbitraje de Stéphanie Frappart, en un partido de Copa del Mundo Masculina, no solo demuestra al mundo entero que esto es posible de realizar en todas las competiciones de cualquier deporte que se lleven a cabo, sino que es también un ejemplo más de actividades e instituciones que siguen promoviendo la igualdad.
Si bien la FIFA ha sido cuestionada por muchísimas decisiones a lo largo de los años, esta vez, no solo ha sido un ejemplo, sino que también ha sentado un precedente. Esperemos que este sea solo el principio de un camino de igualdad de derechos en todo lo que tiene que ver con la práctica del fútbol.
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar